Por: Aristeo Manilla
Continúa difundiendo eventos y programas sociales, pasando por alto la reglamentación electoral y los términos del artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
San Fernando, Tamps.- Partidos políticos acreditados en el proceso electoral federal, presentarán denuncia en contra del R. Ayuntamiento de San Fernando por la violación que viene cometiendo, al mantener abierto el portal de información y transparencia, donde a tres días de iniciadas las campañas políticas, sigue difundiendo eventos que se pueden considerar como inductores del voto.
Así lo dieron a conocer a este medio representantes de partidos políticos, que consideraron que esta es una violación grave a las leyes en la materia, que denota una actitud irrespetuosa y de franca rebeldía a las disposiciones emitidas para evitar el clientismo electoral.
Organismos oficiales, a quienes incluye esta disposición legal han cerrado sus portales de internet, colocando la siguiente leyenda: “En términos de lo dispuesto por el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, durante el tiempo que comprendan las campañas electorales federales y hasta la conclusión de la jornada comicial, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes federales y estatales, como de los municipios y cualquier otro ente público. Las únicas excepciones a lo anterior serán las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia”.
En el organigrama municipal del R. Ayuntamiento de San Fernando 2013-2016, aparece como responsable de la Unidad Municipal de Transparencia y Acceso a la Información Ezequiel Lugo Ramos, sobre quien podría venir una acción directa, que podría ser desde la inhabilitación para ocupar un cargo público o una multa por este desacato a las leyes.
Las páginas de transparencias de los gobiernos federal, estatal y los municipios debieron cerrarse desde el pasado 4 de abril, al entrar en vigor al día siguiente las campañas políticas que servirán para renovar nueve gubernaturas, la cámara de diputados y cientos de diputaciones locales y Ayuntamientos a nivel nacional.
La violación cometida por el R. Ayuntamiento de San Fernando fue considerada por líderes políticos como una irregularidad que merece ser sancionada por las autoridades electorales para evitar que se sigan cometiendo este tipo de anomalías, cuya prohibición se encuentra en vigor desde varios procesos electorales, como parte del avance democrático en la vida nacional y cuya obligatoriedad es de rigurosa observancia.