Por Arturo Rosas H.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Después de enfrentar una lista extraoficial de cerca de mil personas desaparecidos y por lo menos 520 no identificadas, el Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa para que la Procuraduría General de Justicia tenga una Nueva Fiscalía Especializada en Atención a Personas No Localizadas.
La iniciativa fue promovida por el Gobierno de Egidio Torre Cantú, señala que la Fiscalía Especializada en Atención a Personas No Localizadas, dependerá directamente del Procurador, estará integrada con personal especializado y deberá contar, al menos, con ministerios públicos, peritos, policías investigadores y ministeriales, así como con los recursos humanos, financieros y materiales necesarios para su efectiva operación.
[su_pullquote align=”right”] La Fiscalía brindará atención a los familiares directos o indirectos de personas no localizadas o privadas de su libertad, dirigirá y coordinará todas y cada una de las averiguaciones previas.[/su_pullquote]
Se menciona que la Procuraduría y en particular la Fiscalía, deberá establecer los sistemas de registro, estadística y seguimiento de las averiguaciones previas de personas no localizadas o privadas de su libertad y supervisará la captura en el sistema informático para tal efecto.
Antes, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado Ramiro Ramos Salinas, reconoció que si bien este tipo de iniciativas forman parte del reforzamiento en la Estrategia de Seguridad Pública, el presupuesto que se utilizará para ampliar esta área en la PGJE, se determinará en el presupuesto de egresos del 2016.
El Procurador General de Justicia tendrá las facultades de designar al nuevo Fiscal especial en Atención a Personas No Localizadas y se establecen nuevas funciones de los agentes del Ministerio Público Investigador, Adscrito, Especializados y del Procedimiento Penal Acusatorio y Oral, así como sus auxiliares.
Además se asigna estructura administrativa a la Coordinación Estatal Antisecuestro, un Secretario Técnico y un área de Administración, Capacitación y Evaluación.
La Fiscalía brindará atención a los familiares directos o indirectos de personas no localizadas o privadas de su libertad, dirigirá y coordinará todas y cada una de las averiguaciones previas e investigaciones iniciadas por la denuncia derivada de la desaparición forzada de personas, así como la investigación minuciosa y la búsqueda y localización de las mismas, lo cual permita lograr la ubicación de la víctima u ofendido en el lugar en que se encuentre.
También se establece, respecto al Consejo de Servicio Profesional de Carrera, que se integre con un Pleno como órgano superior del mencionado Consejo, y en cuanto a su funcionamiento, sea a través de dos Comisiones, que conocerán de todas las cuestiones inherentes al servicio de carrera ministerial, pericial y de justicia alternativa penal, así como el de carrera policial, órganos que tendrán una composición plural que garantizará decisiones justas y equitativas, en beneficio de los integrantes del servicio.