Desde hace tiempo Fernando Azcárraga no disimulaba su molestia con la posibilidad de que Magdalena Peraza fuera designada como la precandidata del PRI a la alcaldía de Tampico, ahora que ya es casi un hecho, debe estar más que encolerizado.
Javier Avila Reyes no soportó más su coraje y renunció al partido.
Miguel Manzur tiene una espina clavada con ella, pues lo hizo morder el polvo cuando fue candidata del PAN, y él por el PRI.
Gabriel Legorreta Stephen se cansó de esperar ser tomado en cuenta y en aquella ocasión lo calmaron dándole una regiduría a su esposa, cuando él se perfilaba como favorito para ser el candidato a la presidencia municipal.
Ricardo Pontvianne ha sufrido lo peor de los sinsabores políticos, tanto de panistas como de priístas; su éxito empresarial y el de su familia le han otorgado la oportunidad de apostarle a proyectos triunfadores, sin embargo ninguno le cumplió lo prometido.
El último alcalde tampiqueño que le quedó mal es el actual edil, Gustavo Rodolfo Torres Salinas, un priísta que como muchos, se acercó a la familia Pontvianne Ventura y acordó una dirección si apoyaban su candidatura, y así fue; Gustavo Torres ganó, pero no “pagó” a Ricardo Pontvianne, quien logró como premio de consolación la cartera de la Secretaría de Deportes del Comité Directivo Municipal del PRI jaibo, pero fue la gota que derramó el vaso, pues el restaurantero explotó hasta el hartazgo. Desilusionado de nueva cuenta, agarró sus maletas y se salió del PRI Tampico, pues no le gustó cómo se dieron las cosas.
Otro es Carlos de los Reyes, quien hace unas semanas insistía en buscar la candidatura a la diputación local por el tricolor, pero tampoco fue tomado en cuenta.
En su momento fue Misael Garrido Amador, quien en el 2004 buscó la presidencia de Tampico por el PRD, simplemente porque a pesar de su incansable apoyo al PRI, este partido no quiso darle la oportunidad.
¿Acaso el tricolor porteño necesita más señales del hondo divisionismo e inconformidad con la candidatura de Peraza Guerra?
Aunque ahora seguramente se “lavarán las manos” diciendo que a la maestra la postuló el Partido Verde; pero la militancia y los tampiqueños ya no se tragan esos cuentos, que como dice el refrán: “a otro perro con ese hueso”.
Y ni qué decir de Altamira y Madero, donde en el primero de los municipios cientos de militantes del tricolor signaron su compromiso de apoyar “por abajo del agua” a Alma Laura Amparán, Ciro Hernández y Víctor Meraz, candidatos del PAN.
Por su parte, en Antiguo Morelos simpatizantes de Rosario “Chayo” Sánchez se manifestaron con pancartas en contra del PRI, por lo que consideraron una afrenta del comité municipal y estatal al imponer a Guadalupe Reyes como candidata a la presidencia municipal.
A tal grado fue la inconformidad, que fue plasmada en pancartas y cartulinas que fueron pegadas en las instalaciones del PRI local, donde denunciaron la imposición de la maestra Lupita Reyes como precandidata de ese instituto político a la alcaldía.
Esta rebelión del PRI en el municipio de Antiguo Morelos, se suma a otras tantas que se han dado en municipios como en Nuevo Morelos y Tampico, donde de igual forma rechazan la imposición de candidatos.
Y se siguen sumando, como Erick Silva Santos, de Matamoros, y otras más que no las han hecho públicas, pero que sin duda alguna le restarán fuerzas al PRI en su carrera por mantener su hegemonía en Tamaulipas.
Y es precisamente lo anterior a lo que se refieren muchos colegas, de que en esta ocasión el tricolor no las trae todas consigo; lo que aunado al fenómeno en que se ha convertido Francisco García Cabeza de Vaca pone en alto riesgo la continuidad del tricolor al frente del gobierno de Tamaulipas (aunque algunos priístas de hueso colorado y que siempre han vivido del erario público o del dinero del “sistema” no lo quieran aceptar).
IETAM, ¿TIENE VERGÜENZA?
Una vez más, la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral de la Federación votó por unanimidad la revocación de la resolución emitida por el Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas (IETAM) en contra de los precandidatos panistas Francisco García Cabeza de Vaca y Francisco Elizondo Salazar, al determinar que ambos cumplieron con los requisitos de elegibilidad, un hecho que deja mal parado al PRI y automáticamente a su precandidato Baltazar Hinojosa Ochoa.
Por tercera ocasión, el TRIFE evidencia la parcialidad de la actuación del IETAM al ser revocadas las resoluciones emitidas en contra de los actores panistas, pues en sesión pública los magistrados analizaron los expedientes SUP-JDC-408/2016 y SUP-JDC-409/2016 demandados por el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas, a los cuales, por unanimidad, resolvieron a favor de los actores panistas y con ello sentar un precedente en nuestro país
Ya se han dicho muchas cosas del órgano que debería garantizar la democracia en Tamaulipas, pero ¿tendrá vergüenza el IETAM?
“EL GUASON” ES SERVIL… AL SISTEMA
No puede ser que su jefe esté en contra de las instituciones, y él a favor del IETAM, y esto a pesar de los tres reveses que el TRIFE le haya dado a esta entidad pública.
No es posible que ante las evidencias de que el órgano electoral de Tamaulipas está tratando de perjudicar al PAN y beneficiar al PRI, el “Guasón” diga que confía en el IETAM, ¿acaso será porque es empleado del sistema?, ¿será porque ese papel jugará como candidato de MORENA, es decir avalar el juego sucio que ha demostrado el IETAM?, ¿el mismo sistema lo impulsó para jugarle las contras a la verdadera oposición en la entidad?
ENCUENRTO SOCIAL, AL SERVICIO DEL MEJOR POSTOR
Increíblemente, hace unos días el dirigente de un instituto político que se considera de oposición, como se supone que es el Partido Encuentro Social (PES) en Tamaulipas señaló que tiene plena confianza en el árbitro electoral en el estado; esto a pesar de que en tres ocasiones el TRIFE ha rechazado sus argumentos de detener la precampaña de los aspirantes del PAN. ¿A quién le sirve en realidad este partido?
El Secretario General del CEN del partido, Abdíes Pineda Morín, afirmó que no pondrá en tela de duda al IETAM, “hasta que se demuestre lo contrario”. Sin embargo, quien demostró que el IETAM actuó mal fue el propio TRIFE, al desechar sus argumentos.
“Encuentro Social tiene ahorita plena confianza en el árbitro, hasta que no nos demuestre lo contrario, y quiero dejar muy claro que Encuentro Social en Tamaulipas no viene a dirimir las situaciones personales, ni de los candidatos o precandidatos, por lo que si tienen alguna situación que atender de manera personal o en el área jurídica o legal que lo hagan ellos; Encuentro Social viene a hacerle llevar a los ciudadanos una propuesta distinta, los ciudadanos están cansados de tantos pleitos y chismes”, destacó Pineda.
Pero yo me pregunto, si para el líder del PES, el hecho de que un ciudadano o un partido defienda sus derechos ante los abusos y arbitrariedades de una institución que debería ser imparcial, son chismes y pleitos, ¿entonces qué mentalidad tiene el sr. Abdíes Pineda?, ¿acaso está de acuerdo en frenar la democracia en Tamaulipas?, ¿de verdad Encuentro Social es un partido de oposición y no es satélite del “sistema”?
Como siempre la mejor opinión es la de usted, amable lector. Hasta la próxima.