Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto Electoral de Tamaulipas envió hoy al INE, la documentación de las cédulas de apoyo ciudadano de 42 aspirantes a la candidatura independiente a Gobernador, Alcaldes y Diputados Locales.
Tania Contreras López, Presidenta de la Comisión para el seguimiento del registro de candidatos independientes en el IETAM, dió a conocer lo anterior.
Informó que los aspirantes subsanaron lo que solicitaron que, sus copias sean legibles para que su hojas se puedan computar y que sea el INE quien determine si los ciudadanos que dieron sus firmas de apoyo se encuentran en la Lista Nominal.
Con lupa, los Consejeros del IETAM revisaron más de 40 mil firmas ilegibles que entregó Francisco Chavira.
Informó que de los 42 aspirantes a candidatos independientes, 30 son al cargo de Presidentes Municipales, 11 de Diputados y uno de Gobernador.
De acuerdo al calendario ampliado que aprobó el IETAM, quienes superen esta prueba recibirán su constancia como candidato el 21 de marzo para poder registrarse como candidatos independientes.
“Recordemos que algunos aspirantes han interpuesto recursos y esto va ampliando estos plazos y se estará corriendo el calendario, pero ya serán casos específicos”.
Recordó que hubo un minuciosa revisión a las firmas de apoyo que presentó Francisco Chavira Martínez, aspirante a la candidatura a Gobernador.
El número de apoyos ciudadanos que serán enviados a la Dirección del Registro Federal de Electores en las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral (INE) para su verificación corresponden a un total de 101 mil 826 apoyos de Chavira.
De las 134 mil 25 cédulas que presentó para el procedimiento de verificación de apoyo ciudadano, 32 mil 199 resultaron ilegibles, incompletas o con datos erróneos, motivo por el cual, se le otorgó un plazo de 48 horas para que el aspirante subsane las inconsistencias.
Entre las 7 mil 511 inconsistencias restantes, advertidas originalmente, se encuentran nombres de ciudadanos que no exhibieron la cédula de respaldo correspondiente; además, se señaló la existencia de credenciales que no guardaban relación con las personas enlistadas.