Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Mariano Lara Salazar, Diputado de Nueva Alianza por Tamaulipas, planteó reformas para aplicar medidas sustitutivas en las madres reclusas para que puedan convivir con sus hijos e hijas lejos de ambientes impropios para su desarrollo físico y mental.
Se estima que en el país hay entre 30 y 39 mil niños menores de edad en las cárceles del país junto con sus madres que, están pagando una condena y en Tamaulipas no es la excepción, aunque no se cuenta con una estadística o una contabilidad de niños que están en los seis penales de la entidad.
“Los patios y corredores de una prisión, no deberían ser lugares comunes para ninguna niña o niño”.
El legislador del Partido Nueva Alianza, propuso que las madres de familia que tienen delitos no graves, puedan tener libertad sustitutivas para que no tengan a sus hijos dentro de los penales en Tamaulipas y en el resto del país.
La iniciativa busca que las madres de familia que tienen hijos con ellas, puedan salir en libertad al menos cinco días de la semana y solo se recluya los fines de semanas o bien por el día estar en libertad y en la noche recluirse, solo en los casos donde las mujeres no cometieron delitos graves o enfrenten penas severas.
Recordemos que estos pequeños no socializan, no juegan con sus amigos en el parque o acuden a la escuela. Nunca han visto la calle.
“Dejar a los menores expuestos a esta vida carcelaria afecta de manera negativa su desarrollo psicoemocional y social. Recordemos que estos pequeños no socializan, no juegan con sus amigos en el parque o acuden a la escuela. Nunca han visto la calle. La vida que ellos viven propicia actitudes hostiles y favorece su incursión en actos delictivos durante su adolescencia y madurez”.
La iniciativa va abocado al derecho de los niños a crecer con su mamá, de ninguna manera separarlos, “juntos pero fuera de prisión y con ciertos esquemas, nada de delitos de privación de la libertad, que no haya participado en delincuencia organizada ni en temas de asesinatos”.
Destacó que el 80 por ciento de las mujeres que están en las cárceles, cometieron otros delitos ajenos a los mencionados.
“No tendría ninguna repercusión si las dejas en libertad esos días. Sería libertad sustitutiva”.
Actualmente hay un 25% de sobrepoblación en los penales “y esto también va ayudar a estas familias que gastan mucho dinero en ir a verlas”.
Este tema dijo, se abordó en la cámara baja, un ambiente de ajustes presupuestales y consideró que ayudaría ‘adelgazar’ la manutención que se invierte en los reclusos.
La iniciativa se envió a la Comisión de Derechos de la Niñez, con el propósito de establecer medidas para garantizar el derecho de niñas y niños a vivir en familia. La reforma sería al artículo 23 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.