Los días de crisis por la inseguridad en Tamaulipas están al rojo vivo.
En las ciudades como Reynosa, Victoria, Matamoros, Nuevo Laredo, Tampico y Madero, registran zonas donde el ambiente todavía huele a plomo.
En la capital por ejemplo, las autoridades comentan de forma extraoficial que, “se están cobrando facturas entre los mismos grupos criminales, no van contra la sociedad civil, lo grave es que las leyes no escritas entre ellos se acabaron” -mensaje entre líneas-.
Durante una reunión con legisladores Locales el 16 de marzo pasado, el Secretario de Seguridad Pública, el general Jesús Martínez, reconoció ante ellos que el clima de inseguridad se daba bajo dos líneas:
“Hemos detenido a cabezas de grupos criminales y hay un enfrentamiento (por ajuste de cuentas) entre hombres del mismo grupo criminal”, fueron dos de varios argumentos que se ofrecieron a los legisladores locales.
En esa misma reunión, se exigió dar prioridad a la llegada de las fuerzas federales.
Un día después, 17 de marzo, se difundió una fotografía en la que aparece el Gobernador Egidio Torre Cantú y el Secretario de la Defensa Nacional el General Salvador Cienfuegos Zepeda.
Ahí se confirmó que se restablecían los acuerdos con Sedena para firmar el convenio de colaboración y que los militares regresarán a Tamaulipas.
Para entonces, el Estado ya rebasaba los 143 homicidios, en su mayoría doloso, según el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Las estadísticas delictivas en los 2 primeros meses del año, revelan que Tamaulipas ha registrado 23 secuestros de los cuales, 9 se presentaron en Enero y 14 en Febrero.
Se denunciaron 13 extorsiones y se documentó el robo de 247 vehículos con violencia y 613 vehículos robados sin violencia, en total, ¡860 vehículos robados en 60 días!.
El 20 de marzo, arribaron Agentes de la Policía Federal que en suma, se concentraron en Victoria poco más de 300 elementos.
Confirmarían al reportero que estarían realizando labor de vigilancia en varios municipios.
El miércoles 23, se concretó la llegada de 900 elementos del Ejército Mexicano, de la Armada y la Fuerza Aérea. Son los primeros de 3 mil 100 elementos que arribarán a Tamaulipas para enfrentar al crimen organizado.
Ciudades como Reynosa, Victoria y Matamoros principalmente, no terminan los enfrentamientos y es la tarea con la que reciben a las fuerzas federales.
Muy similar cuando éste gobierno inició y sobre la marcha le dio estabilidad a un tema que admite, se hacen muchos esfuerzos por combatirlo.
La esperanza ahora, está en las fuerzas federales, y pues… al campo de batalla, porque las ciudades están entre fuego y plomo.