Ya hemos hecho éste ejercicio en otras entregas, con otros actores y quizás, con otros equipos.
Se trata de combinar el fútbol con la política.
Hoy los tamaulipecos tienen ocho opciones para poder elegir a su candidato a la gubernatura del estado y cada uno con características diferentes que bien pueden ser comparadas con un equipo mexicano de fútbol.
No se trata ahora de alineaciones ni parados. Se trata ahora de los abanderados de los partidos (y el independiente) y los principales equipos de la Liga Mx.
Los colocaremos en el orden en que aparecerán en la boleta electoral.
Francisco García Cabeza de Vaca (PAN): El América.- Odiado por muchos, muchísimos, pero también querido por un grueso importante de gente. Ambos son soberbios, arrogantes, pero siempre con mucha personalidad y triunfadores (Cabeza de Vaca ha ganado tres de tres elecciones). Pero así como hoy gana algo y se sienten campeones, mañana pierden y se vuelven los peores. Su similitud es muy grande.
Baltazar Hinojosa Ochoa (PRI): El Guadalajara.- Popular, poco odiado, con muchos triunfos históricos y con el color rojo como símbolo. Hoy no pasan por el mejor de sus momentos, pero de alguna manera su historia y trayectoria siempre pesa. Tienen un excelente estratega para poder ganar. Su gente o afición están acostumbrados a las victorias y los campeonatos, no saben (porque no les ha tocado) perder, pero deben tener cuidado y no confiarse.
Jorge Valdez Vargas (PRD): El Morelia.- Un equipo de poca monta, trabajando nomás para sobrevivir. Si permanecen en el circuito se dan por bien servidos. De pronto ganarán algunos encuentros porque traen buen entrenador, pero no será suficiente para alcanzar ni siquiera la liguilla. Es de esos equipos incómodos, pero sin aspirar al campeonato. Es uno del montón, pero de ese montón sobresaldrán.
Armando Vera García (PT): Dorados.- Buscan a cómo dé lugar no desaparecer. Están prácticamente en el hoyo, pero con un candidato o entrenador de bajo perfil tienen como meta seguir en el circuito. No se espera nada de ellos, no se espera nada porque además ni afición tienen. Están desesperados.
Gustavo Cárdenas Gutiérrez (MC): Cruz Azul y Correcaminos.- Son fuertes, cuentan con afición; tienen estructura y de a poquito ganan partidos importantes. Les alcanza para liguilla y es ahí en donde su gente, su hinchada se comienza hacer ilusiones. Son agresivos, se muestran en un papel ganador, es más, llegan a finales, sin embargo, en el juego definitivo algo pasa, algo raro, algo misterioso y ¡sopas! pierden Y no es una o dos, son muchísimas las ocasiones que les ocurre.
Héctor Garza González (MORENA): Tijuana.- Prácticamente nuevos en el circuito, con uno que otro triunfo por allí o por allá, pero nada qué presumir. Al menos en éste torneo (contienda electoral) sólo darán de qué hablar, porque de triunfos y competencia no tendrán mucho. Serán de esos rivales incómodos pero sin que genere peligro para el adversario. Es otro de los del montón.
Abdíes Pineda Morín (PES): Jaguares.- Nada que presumir. Nada que ganar. Nada que aportar, grises y mediocres. Sin afición y sin estrategia. Tratando de quitarle uno que otro hincha a otros equipos pero sin ir más allá. No tienen objetivos claros ni idea ni ideología. Son de aquellos que nomás van por la vida pateando un bote. No tienen nada que perder y peor aún, nada que ganar. Son de esos equipos que nomás no deberían existir.
Francisco Chavira Martínez (Independiente): Querétaro.- Son aquellos con poco por aportar, pero que de pronto pueden dar una que otra sorpresita. Su misión no es ganar porque no tienen buenos jugadores ni buen entrenador. Ya hizo historia, pero como hoy es de un color, mañana es de otro y pasado de uno distinto. No ofrecen nada sólo un juego un poco atractivo, pero sin ir más allá. Es de esos equipos que no saben por qué existen ni saben a qué juegan. Eso sí, le dan sabor al caldo, son buen condimento, pero sólo eso.
Hasta aquí este ejercicio comparativo y, quizás, de análisis de un candidato y otro, luego de que ayer se completó el proceso para establecer los registros de los candidatos a la gubernatura ante el IETAM.
Será hasta el próximo domingo cuando arranquen los juegos (campañas).
Que gane el mejor. Y no es una simple frase deportiva común y corriente, es un deseo: que gane el mejor.
PUNTO FINAL.- “La democracia es una creencia patética en la sabiduría colectiva de la ignorancia individual”: Henry-Louis Mencken.
Twitter: @Mauri_Zapata