De acuerdo con la presidenta de la organización ciudadana, “Causa en Común”, la señora María Elena Morera, Veracruz es la entidad que más policías reprobados en los exámenes de confianza mantiene en activo.
El 35 por ciento de los uniformados estatales que efectúan labores operativas no aprobaron estos controles de confianza, mientras que el 37 por ciento de sus mandos tampoco acreditaron las pruebas
“Veracruz lo que sí hizo bien, fue su Escuela de Policía la cual tiene un buen nivel académico, los policías salen bien preparados, pero tú imagínate estos muchachitos que salen bien preparados para que después tengan un mando que sea un criminal. Porque lo que estamos viendo en Veracruz, es que gran parte de la policía son criminales con placa, entonces imagínate la gravedad, tú preparas chavos para que después les toque un mando criminal y los haga una banda de criminales”
En entrevista, la señora Morera, añadió que después de Veracruz, las policías estatales peor acreditadas son las de Michoacán y Sinaloa, ambas con el 29 por ciento de sus elementos y mandos en funciones reprobados en cuanto a control de confianza, seguido de Baja California Sur, con el 27 por ciento.
Respecto a elementos municipales, María Elena Morera señaló que Veracruz también encabeza la lista de uniformados reprobados en estos controles, después de que el 33 por ciento de los mandos de los ayuntamientos no acreditaron las pruebas, igual que el 22 por ciento de los policías operativos.
Y es que apenas este lunes, siete policías municipales de Papantla, Veracruz fueron detenidos, por su presunta participación en la desaparición de tres jóvenes, registrada el pasado 19 de marzo en esa alcaldía.
Además, ocho elementos estatales de Veracruz enfrentan proceso penal, por la desaparición de otros cinco jóvenes, efectuada el 11 de enero en Tierra Blanca.
(Agencias)