El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que la negociación de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciada en Caracas se iniciará una vez se resuelvan unos “temas humanitarios”, entre ellos el fin del secuestro.
“Para el Gobierno no es aceptable avanzar en una conversación de paz con el ELN mientras mantenga personas secuestradas”, manifestó el jefe de Estado en una declaración que dio en la Casa de Nariño.
Asimismo, descartó que se vaya a negociar con el ELN el modelo político y económico de Colombia y mucho menos la Constitución vigente de 1991.
Santos formuló este planteamiento en una alocución a los colombianos por radio y televisión, en la que explicó los puntos del acuerdo y la importancia de esta negociación para lograr una paz y dejar atrás más de 50 años de guerra interna.
El anuncio de los diálogos de paz con el ELN, la segunda guerrilla en importancia que opera en el país luego de las FARC- se hizo en la cancillería de Venezuela, en Caracas, por parte de los voceros del gobierno de Santos y los comandantes del grupo rebelde.
(Agencias)