Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las campañas que inician al 3 de abril serán agresivas, tendrán señalamientos y se registrará una elección con el voto fragmentado, donde nadie alcanzará el 40 por ciento de la votación y contrario a lo que se pudiera pensar, el tema de la inseguridad en Tamaulipas no se va reflejar como un ‘dardo’ que afecte al PRI, “no pasó en el dos mil doce, ni el dos mil quince, el tema no afecta a los candidatos”.
En el PRI, Baltazar está asfixiado, pero miles tienen la esperanza en él.
Así lo observa Mauricio Cerda Galán, uno de los operadores políticos que ha visto desde la barda y ha sido actor de muchos procesos internos del PRI y elecciones constitucionales, y en especial hoy, donde considera que el candidato a Gobernador Baltazar Hinojosa, está ‘asfixiado’ con diversos cuadros políticos que tienen la ‘esperanza’ puesta en el candidato.
PAN: Un solo hombre no puede ganar todo, Cabeza de Vaca requiere estructura municipal.
Reconoce que a diferencia de otras campañas, el PRI de Tamaulipas tiene a un verdadero adversario de oposición que, frente a la maquinaria electoral del PRI y sus recursos, el que estén ocho candidatos en la elección para Gobernador, le fragmenta el voto para poder ganar.
“Todos tenemos la esperanza de que la situación cambie de manera radical e importante, no queremos que haya un continuismo, no de ejercicio de poder, ni de políticas de gobierno que dañen.
Queremos ver políticas de gobierno de fondo, de verdad, no de palabra”.
¿Qué va pasar con ocho candidatos a Gobernador?
La votación se fragmenta demasiado. Ese número tan grande de candidatos no beneficia a la democracia, pero así está el esquema”.
¿A quién beneficia?
“Al final beneficia al PRI, porque mientras más se divide el voto, el PRI tienen más posibilidades de triunfar”.
¿Pero no va contar el hartazgo de la gente?
“Al PRI se le está revirtiendo su propia historia, claro que hay un cansancio, tenemos dos ex gobernadores con procesos judiciales, traemos una delincuencia que daña, eso no favorece al partido, pero aun así, hay un candidato que va estar blindado”
-Hoy se ven las mismas caras, con el equipo del candidato.
“El proceso más importante de Tamaulipas no lo puedes llevar solo son rostros nuevos, requieres de experiencia”.
¿Tendrán los priistas una competencia real?
“Claro, enfrente tienen a un panista, Cabeza de Vaca, con una propuesta fuerte, agresiva que, si la hace de manera seria, puede dar una verdadera sorpresa de cambio en Tamaulipas.
Lo que le falta, es una estructura municipal y candidatos fuertes; Un hombre solo no le alcanza, ni con el malestar ciudadano que existe en Tamaulipas, para triunfar”.
¿Cómo se avizoran estas campañas?
“Habrá una campaña violenta, de señalamientos, agresiva, particularmente por el candidato del PAN; Al candidato del PRI le quedará no subirse al ring, porque de lo contrario veríamos una campaña de muy bajo nivel en Tamaulipas”.
-Pero los priistas saben responder.
“Lo importante es no subirse al ring, si responden, lo tienen que hacer de manera inmediata para descalificar y pasar de inmediato a la propuesta”.
¿Quien gane, va llegar debilitado?
“Pareciera que, cuando un candidato no obtiene la mayoría absoluta, será un candidato cuestionado; en la mayoría de las elecciones de gobernador nadie ha alcanzado el 50 por ciento de la votación y gobiernan sin ningún problema”.
¿Dónde se da el triunfo de un gobernador?
“En el primer año de Gobierno”.
¿Baltazar le daría entrada a todas las corrientes políticas?
“Lo veo sumamente acotado, con muy fuertes imposiciones por parte de los ex gobernadores, de manera particular, prueba de ello lo vemos en las candidaturas, no vemos gente de su confianza, más bien son parte de la repartición política”.
¿La inseguridad forma parte de las campañas?
“Es algo que lo vemos con mucha claridad, pero ésta inconformidad no se traduce en voto negativo; Este malestar es ajeno a la política, aunque pudiera ser responsabilidad de los gobiernos, pero no de los candidatos que van llegando”.
¿Con qué cargarán o de qué se liberarán?
“Los candidatos no traen esa responsabilidad, esa carga, traen el compromiso de cambiar las condiciones al momento en que lleguen al gobierno, pero que inciden directamente en las votación es mentira”.
-Los dos principales candidatos han sido señalados, ¿no afecta?
“Señalados, pero no comprobados, la realidad no perjudica y no son cosas de fondo que dañen la imagen de los candidatos, son luchas mediáticas de desprestigio que surgen entre los partidos pero que al final no alcanza a la hora de votación, para inclinar el triunfo en favor de uno de ellos.
¿Se corre el riesgo de un escenario del 2010?
No creo, difícilmente se pueden repetir, pero no están ajenas a que pasen, pero en la realidad, a pesar de la inseguridad, es difícil que se vuelva a ver.