La diputada local de Sinaloa, Lucero Sánchez López, vinculada a Joaquín El Chapo Guzmán Loera, asegura en su comparecencia por escrito que entregó a la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, que la solicitud de desafuero en su contra por parte de la PGR es un espectáculo derivado del proceso electoral del 5 de junio.
“Estoy siendo expuesta a un espectáculo derivado de las elecciones que se encuentran en proceso, resultando inadmisible en un sistema democrático de derechos y libertades, pues nadie que haya visto la televisión y los periódicos puede negar lo denigrante que se han conducido hacia mi persona, sirviendo de espectáculo para miles y miles de ciudadanos que se han percatado de las acusaciones dirigidas desde la PGR, partidos políticos, conductores de radio y televisión, con una violación al derecho fundamental a la presunción de inocencia”, externó la legisladora en el documento.
De acuerdo con el texto entregado el pasado 25 de marzo a la Sección Instructora, Sánchez López solicitó al órgano legislativo atender todas las solicitudes de procedencia que hayan realizado ante la Cámara de Diputadas, previas a la que la PGR ha pedido en su contra, a n de que se proceda conforme a la ley y no por el momento político que se vive en el país.
“Si ante la propia Cámara de Diputados están registradas diversas solicitudes de juicio de procedencia deberá darse prioridad a las que en primer término hayan sido presentadas ante este órgano legislativo, y no por encontrarse en un momento político la solicitud que la procuradora General de la República [Arely Gómez] hace en mi contra, se le dé prioridad extraordinaria, que en derecho no debe ocurrir”, expresa la legisladora local.
Similitud con Cassez. En el escrito, Lucero Sánchez afirma que el procedimiento jurídico en su contra es muy similar al de Florence Cassez Crepin, a quien de acuerdo con la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en 2012 se le violó el debido proceso y se vulneró su derecho de la presunción de inocencia.
Ambas, argumenta, fueron expuestas al escarnio público, pero sobre todo se les vinculó como integrantes de una organización criminal y en forma directa con personas de la misma índole: Joaquín El Chapo Guzmán.
“Nuestro más alto tribunal se ha pronunciado al respecto en el caso de Florance Cassez, en el amparo directo en revisión 517/2011, debido a que se ha hecho escarnio público de la suscrita y como es público y notorio ha salido en los medios televisivos e impresos, sentenciándome de antemano como integrante de una organización criminal.
“Lo que ha creado una imagen negativa a mi persona y generado la culpabilidad anticipada sin darme la oportunidad de una defensa adecuada, pues como lo dije, se ha publicitado mi imagen por filtraciones de la propia Procuraduría”, apunta.
Por lo anterior, la legisladora por el municipio de Cosalá pide a la Sección Instructora que en la búsqueda de la verdad no se puede producir un “efecto corruptor”, pues de acuerdo con el expediente enviado por la PGR para iniciar el desafuero en su contra, es visible un procedimiento “viciado e inducido”, pues la información proporcionada por la dependencia federal deberá ser cuestionada jurídicamente, tomando de base la resolución al amparo directo interpuesto por Cassez Crepin.
(Agencias)