Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto Nacional de Migración (INM) y demás fuerzas federales y estatales, aseguraron a mil 807 migrantes extranjeros, la mayoría de ellos centroamericanos.
El INM es la principal institución que ha impedido que centroamericanos y africanos crucen a Estados Unidos por la frontera de Tamaulipas.
El Grupo de Coordinación Tamaulipas, dio a conocer en un comunicado que, en un mes se aseguraron a los mil 807 indocumentados y deacuerdo a las estadísticas, mil 365 migrantes fueron asegurados en los módulos de revisión que el INM tiene instalados en las principales carreteras de Tamaulipas con destino a la frontera norte.
Otros 331 migrantes extranjeros fueron asegurados mediante operativos especiales y los restantes 111 fueron asegurados y puestos a disposición de Migración por diversas autoridades.
La mayoría de esos migrantes asegurados son nativos de Guatemala, El Salvador y Honduras, pero se dieron casos de ciudadanos de Brasil y Nepal, interceptados y detenidos en municipios fronterizos de Tamaulipas con Texas.
Por otra parte, tanto el Instituto Nacional de Migración como las fuerzas federales y estatales que integran el Grupo de Coordinación Tamaulipas, rescataron a 188 migrantes centroamericanos en cinco municipios del Estado, donde se encontraban privados de su libertad.
En Reynosa fueron rescatados 95, en Ciudad Victoria 47, en Tampico 24, en Díaz Ordaz 17 y en Jiménez 5.
Estos migrantes fueron privados de su libertad por traficantes de personas, a efecto de presionar a familiares ya radicados en Estados Unidos, a pagar una determinada cantidad de dinero como rescate.
Finalmente, las estadísticas establecen que en el mes de marzo las fuerzas de seguridad del Grupo de Coordinación Tamaulipas detuvieron a ocho personas por delitos de tráfico de personas, siendo puestas a disposición de las autoridades correspondientes.