Buenos Aires, Argentina.- La Justicia de la ciudad de Buenos Aires ordenó hoy que la empresa intermediaria de transporte Uber debe dejar de operar en la capital argentina hasta que no haya una sentencia definitiva al pedido de amparo presentado por los taxistas.
La Justicia instó al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires a que “de modo inmediato” arbitre las medidas necesarias para suspender cualquier actividad que desarrolle la empresa estadunidense, que comenzó a brindar servicio hace un día.
El juez Víctor Trionfetti hizo lugar a un amparo impulsado por los distintos sindicatos de taxistas y dispuso que la suspensión se extenderá hasta tanto se dicte sentencia definitiva.
Las taxistas argumentan que la empresa estadunidese “pretende eximirse de las obligaciones previstas en el Código de Tránsito y Transporte” y que se “coloca arbitraria e ilegítimamente a los conductores asociados a la empresa Uber y a la empresa misma en mejores condiciones que el resto de los trabajadores”.
El secretario de Transporte de Buenos Aires, Juan José Méndez, advirtió en radio Continental que los conductores de Uber podrían recibir sanciones “penales” y señaló que ese servicio es “ilegal” en la capital argentina, más allá de que funcione en cerca de 400 ciudades de unos 70 países.
“Las regulaciones vigentes prevén cosas básicas que incumple un conductor de Uber, como contar con una licencia profesional y con seguro para transportar pasajeros en un vehículo habilitado”, dijo Méndez.
(Con información de La Jornada)