“Es tiempo de que el secretario de Hacienda haga su trabajo y es lo que hago de tiempo completo”, afirma Luis Videgaray Caso, un poco son- rojado y soltando a la vez una tímida sonrisa tras la pregunta sobre si es momento de manifestar su interés de estar en 2018.
En entrevista, durante la Reunión de Primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, reitera —tras la charla sobre el programa de capitalización de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de lo que hará en Nueva York esta semana para platicar con inversionistas y analistas sobre la economía mexicana y el futuro de la empresa petrolera— que “de lo que es tiempo, no tengan duda, es de que nos pongamos a trabajar todos en lo que nos corresponde a la hacienda pública”.
Insiste en que tampoco al secretario de Hacienda le compete hablar de política partidista.
“Mal haría un secretario de Hacienda si lo hiciera”.
El ex diputado del PRI, admite que si bien tiene una militancia bien conocida, no opina de partidos políticos.
Para el responsable de las finanzas públicas el tiempo es de Pemex. “Es un tema importante” en estos momentos y por eso la reunión en la ciudad de los rascacielos para convencer a los inversionistas y analistas de que la empresa tiene un futuro prometedor por la capacidad que le da la reforma energética y las reservas probadas que hay.
Contundente asegura que Hacienda “no está metiendo las manos” en las decisiones de la empresa productiva del Estado, para eso hay un consejo de administración en el que no participa desde la reforma energética.
Dice que va a estar en Nueva York, junto con el director de Pemex, José Antonio González Anaya, porque “es el mejor interés de México que ese plan (de capitalización) se entienda bien, se conozca bien, particularmente por aquellos quienes son inversionistas en deuda pública tanto del gobierno federal como de Pemex”.
Afirma que “estamos decididos a darle un apoyo claro a Pemex para fortalecer su liquidez particularmente para que pueda cumplir con sus pagos a proveedores en donde se ha acumulado un pasivo importante y al mismo tiempo, lo hemos dicho, que Pemex haga los ajustes que está haciendo toda la industria petrolera global”.
Videgaray señala que “es muy importante que esto se entienda y no sólo dentro de México sino en la comunidad ἀ渄nanciera internacional; por eso vamos a Nueva York”.
(Agencias)