Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le restituyera la candidatura a la gubernatura por Zacatecas a David Monreal Ávila, la consejera electoral del INE, Pamela San Martín, condenó que no se hayan aplicado las sanciones como lo indica la ley.
“Nosotros no decidimos que la sanción que correspondía era la pérdida del derecho a ser registrado como candidato, eso lo decide la ley expresamente ante la falta de presentación de un informe de precampaña”.
En entrevista, San Martín agregó que al dar el tratamiento de extemporáneo, el Tribunal incurrió en un ejercicio irregular de los recursos que tiene por presentado, además de que no aplicó las sanciones correspondientes.
Destacó que es una obligación cumplir con lo establecido en 2014, cuando se modificó el modelo de fiscalización debido a que había fallas en él, así como en el modelo de transparencia y rendición de cuentas de los partidos políticos.
Detalló que la decisión del TEPJF es definitiva e inapelable, por lo que el INE debe acatar esta última palabra.
En tanto en el caso de Oaxaca, donde la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), conformada por PRD-PAN impugnó ante el órgano electoral local al candidato del PRI-PVEM-PANAL y presentó pruebas donde indican que Murat Hinojosa no cumple con una residencia mínima de cinco años, tal como lo establecen como requisito máximo las Constituciones federal y del estado, San Martín dijo que serán los órganos jurisdiccionales quienes fijen una postura al respecto.
(Agencias)