Un número récord de países ya ha confirmado que este viernes, 22 de abril de 2016, firmarán el Acuerdo de París sobre cambio climático -adoptado en diciembre pasado en la capital francesa- en una ceremonia de alto nivel en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Ya son 155 los países que han indicado su intención de asistir a la ceremonia y firmar el Acuerdo de París el 22 de abril, dijo Farhan Haq, portavoz del Secretario General de la ONU.
Nunca antes un acuerdo internacional había despertado esa disposición de tal número de países para firmarlo en el primer día. El elevado número de firmantes marcará un hito en la historia de la legislación internacional, ya que hasta ahora el récord de mayor número de firmas en su primer día de puesta a disposición lo marcó la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar, firmada en Bahía Montego (Jamaica) en 1982.
La firma del Acuerdo de esta semana es solo el primer paso. Al menos 55 países, que cubren el 55 por ciento de las emisiones globales, necesitan ratificarlo a nivel nacional, para que pueda entrar en vigor. Desde el momento de la firma, los países tendrán un año para ratificar el acuerdo. En Nueva York, algunos países anunciarán un proceso rápido para ello.
El acto estará presidido por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y contará con la participación destacada de la presidenta de la COP21 y ministra de Ecología de Francia, Ségolène Royal, y la Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Christiana Figueres.
La ONU ha publicado el orden del día de la ceremonia y la lista de países que han anunciado su presencia en el acto, así como su intención de firmar. Si se mantiene el protocolo del orden alfabético -con la denominación de los Estados en inglés-, tras la firma de los representantes de organismos internacionales, el primer delegado en firmar el Acuerdo de París será Afganistán. En esta lista alfabética, España (Spain) ocupa la posición número 129. Por parte de España firmará la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, quien encabezará la delegación española que acudirá a esta ceremonia de alto nivel, en la que estará también la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.
(Agencias)