Dede el punto de vista termodinámico, sí es viable que se hayan incinerado 43 cuerpos en el basurero de Cocula y para ello se habrían necesitado 136 litros de diesel, afirmó Enelio Torres García, doctor en termodinámica y profesor del Instituto Politécnico Nacional.
“El análisis que yo hice es de corte teórico, es una consideración termodinámica de la demanda de energía, el gasto y lo que se necesitó, haciendo consideraciones a partir de valoraciones sobre el cuerpo humano”, dijo en entrevista.
El especialista en procesos térmicos y uno de los científicos consultados por la Procuraduría General de la República (PGR) sobre el tema, aclaró que nunca ha estado en el basurero de Cocula, Guerrero, y su valoración fue desde el punto de vista teórico, con base en la información pública disponible, la topología y geografía de la zona, así como los detalles que dieron los posible ejecutores.
Torres García, explicó que para su conclusión tomó en cuenta elementos como el porcentaje de agua en un cuerpo, la cantidad de energía que se necesita para deshidratarlo, así como el porcentaje de tejidos y fluidos.
“Una vez que se elimina el agua, lo que queda es alrededor de 36 o 37 por ciento de tejidos, fluidos y masa corporal y se convierte en combustible que puede promover o acelerar el proceso de combustión y aceleración”, declaró.
Luego consideró que, antes de hacer cualquier valoración sobre el caso, debe demostrarse si es posible o no incinerar un cuerpo.
Destacó que elementos como la geografía del lugar de los hechos, la ubicación de los cuerpos, entre otros, también deben considerarse para las conclusiones de la hipótesis.
“Después vienen otros elementos de la geografía, del combustible, de la dirección del viento, para que entre de forma continua; este escenario, donde se supone que ocurrió, es como una chimenea natural porque el aire lleva hacia la parte inferior, este aire frío es arrastrado por la combustión del aire caliente, eso facilita que esté entrando oxígeno y que esté en contacto directo con los cuerpos, las llantas, los cuerpos, el diesel”, detalló.
En otra entrevista, aseguró que este caso sólo se podrá resolver con una valoración integral.
“El caso de Cocula sólo podrá ser resuelto con una valoración integral de todos los estudios peritajes para integrar todos los elementos que nos puedan llevar a dar una conclusión coherente y bien sustentada, debemos ser responsables al emitir cualquier opinión para no caer en posiciones parciales”, consideró.
En su estudio, el catedrático determinó que solamente harían falta 130 litros de diesel para cubrir la demanda energética que requiere la incineración de 43 cuerpos.
(Agencias)