domingo, febrero 5, 2023, 05:13:03
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home La Nacion del Muro

México busca en España para impulsar el sector de la vivienda

Por MuroPolitico / Redacción
mayo 6, 2016
México busca en España para impulsar el sector de la vivienda
5
SHARES
54
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México demanda recursos internacionales para el impulsar el sector de la vivienda, tanto en la construcción como en la financiación, ante las necesidades previstas en los próximos quince años debido al crecimiento demográfico.

“Necesitamos canalizar más recursos internacionales hacia México” para conseguir que toda la población tenga “una vivienda digna”, afirmó hoy Paloma Silva, directora general de la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi), en un encuentro con la prensa en Madrid.

“Los recursos federales son finitos y necesitamos la participación del sector privado, que fluyan recursos nacionales e internacionales”, insistió.

Silva destacó que México está impulsando la construcción y la reforma de viviendas, con 1.2 millones de actuaciones cada año, pero reconoció que sufren un retraso no solo en la vivienda nueva, sino también en la mejora de las ya existentes.

El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que llegó al poder en diciembre de 2012, aprobó la llamada Política Nacional de Vivienda, con programas de subsidios y financiamiento, para promover viviendas dignas, en ciudades y zonas rurales y tanto nuevas como de renta.

El objetivo, según la política mexicana, es llevar a cabo intervenciones integrales, que incluyan transportes, agua o equipamientos sociales, con construcciones sostenibles, que reduzcan las emisiones de CO2, el consumo y, por tanto, las facturas de las familias.

México ya cuenta con el apoyo para este sector de organismos como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y organismos de cooperación de Francia y Alemania y ahora busca también la financiación privada para que los empresarios de la construcción “tengan más opciones” y que las familias “puedan tener mejores viviendas y mejores tasas de intereses”, según Silva.

Hasta ahora, los empresarios españoles están presentes en la construcción de infraestructuras y en la construcción de vivienda media y residencial, y la administración mexicana propone que, a través de fondos de inversión, se asocien con las empresas mexicanas.

El sector de la construcción genera el 14.1 por ciento del PIB mexicano y crea tres millones de empleos; y dentro de este sector, la construcción de viviendas representa el 48 por ciento.

Paloma Silva recordó la presencia en México de empresas constructoras españolas como LAR y el Grupo Ortíz, además de los Bancos Santander y BBVA, que en México está unido a Bancomer.

Silva, que asiste en Madrid al Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA), reconoció que están interesados en los modelos urbanísticos de España para promover ciudades compactas, frente a la extensión de urbes, según el modelo norteamericano, y así promover modelos europeos y desincentivar el uso del automóvil.

Agencia

Next Post
Instituyen el 19 de noviembre como “Día Nacional contra el Abuso Sexual”

Instituyen el 19 de noviembre como “Día Nacional contra el Abuso Sexual”

Ultimas Noticias

Brindarán curso para ayudar a impulsar negocios de jóvenes emprendedores

Presentan a los niños de la tradicional ceremonia del abrazo 2023

Brindarán curso para ayudar a impulsar negocios de jóvenes emprendedores

Brindarán curso para ayudar a impulsar negocios de jóvenes emprendedores

Detención oportuna principal herramienta para combatir el cáncer: SST

Detención oportuna principal herramienta para combatir el cáncer: SST

Comienzan a caer los votos electrónicos de la elección de Senador

Comienzan a caer los votos electrónicos de la elección de Senador

Pablo Lyle enfrenta en soledad su mayor lección

El Papa dice que el futuro de Sudán del Sur depende del trato a las mujeres

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]