Ciudad de México.- Los mercados mexicanos perdían el lunes en medio de la persistente incertidumbre de los inversores, que aguardaban cualquier señal en torno a las políticas que emprenderá el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, cuando asuma el cargo esta semana.
En el ánimo de los inversionistas también pesaba un recorte del Fondo Monetario Internacional (FMI) a sus proyecciones para el crecimiento económico de México tanto para 2017 como para el próximo año.
* En una sesión delgada por un feriado estadunidense, el referencial índice accionario local, el IPC, cedía un 0.63 por ciento, a 45,891.94 puntos, luego de cuatro sesiones consecutivas de ganancias.
* Los títulos del gigante de las telecomunicaciones América Móvil encabezaban las pérdidas, con un 0.96 por ciento menos, a 13.40 pesos, seguidos por los de la cementera Cemex , que restaban un 0.99 por ciento, a 16.92 pesos.
* En el mercado de cambios, la moneda cotizaba en 21.6625 por dólar, con una caída del 0.87 por ciento frente a los 21.4750 pesos del precio de referencia de Reuters del viernes.
* El presidente electo de Estados Unidos ha amenazado con abandonar el tratado de libre comercio que desde 1994 su país mantiene con Canadá y México, encendiendo temores sobre el futuro de la economía local, altamente dependiente de las exportaciones manufactureras.
* Trump advirtió a las automotrices alemanas que impondrá un impuesto fronterizo del 35 por ciento a los vehículos importados al mercado estadounidense, según una entrevista publicada el lunes.
* En cuanto a los bonos, el rendimiento a 10 años subía cuatro puntos base a 7.60 por ciento, mientras que la tasa del plazo a 20 años operaba en 8.10 por ciento, tres puntos base por encima de su cierre anterior.