Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Confederación Patronal de la República Mexicana -Coparmex- pidió al Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública, poner en marcha el plan de Seguridad, que se acelere el proceso de reclutamiento con independencia de los filtros institucionales como los exámenes de confianza y que acompañe en su momento a la futura ley de Seguridad Interior para el país.
Se están tardando, señala el sindicato de los patrones en la región.
Luis Torre Aliyan Presidente de la Coparmex, mostró preocupación ante la necesidad de ver un plan de seguridad, porque en semanas, estaría siendo aprobada una ley que va a regular la permanencia del ejército en las calles.
“El fortalecimiento de las instituciones tendrá que seguir siendo uno de los ejes rectores dentro del nuevo plan de seguridad, pero también la confianza en el gobierno”.
En el caso de Tamaulipas, desde hace diez años las fuerzas armadas no tienen un marco jurídico que regule sus acciones y esta Ley, le dará vida a cada acción que emprenda el ejército y herramientas jurídicas, para no caer en las vulneraciones de derechos humanos.
Dijo que en Coparmex, es importante que en el eje del fortalecimiento de las instituciones se haga realidad. Hubo un incremento al impuesto sobre nómina en el marco del fortalecimiento a las áreas de seguridad y en materia preventiva y debe hacerse efectivo.
“Necesitamos que se agilice el reclutamiento de los efectivos de los cuerpos policiacos, que la contratación sea de manera efectiva con la independencia de los filtros institucionales que se conocen como los exámenes de confianza”.
Luis Torre Aliyan, Presidente de la Coparmex en la zona centro en Tamaulipas, dijo que entre los empresarios prevalece la incertidumbre y en la misma sociedad en el tema de seguridad.
“Hemos transitado en una nueva etapa, en un nuevo gobierno, el gobernador ha sido muy enfático al declarar que la única autoridad son las instituciones y como tal debemos sumarnos a esos comentarios y confiar en que se están haciendo las tareas adecuadas”.
Y remarcó: “Es importantísimo que se anuncie ya, y no quede en una expectativa formal de este plan”.
Admitió que como cualquier plan, tendrá proyecciones a corto, mediano y largo plazo y habrá que esperar eso de la autoridad, y sobre eso exigir.
“Como sector empresarial, debemos exigir que, la autoridad sea congruente con lo que anuncia. Creemos que el retraso debe ser buena señal para integrar el nuevo plan de seguridad para Tamaulipas y no un plan genérico”, remarcó.