viernes, septiembre 29, 2023, 03:52:39
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Principal

Territorio mexicano presencia eclipse de Sol parcialmente

Por (Agencias)
agosto 21, 2017
Territorio mexicano presencia eclipse de Sol parcialmente
5
SHARES
54
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- Un eclipse solar se podrá observar hoy de manera parcial en el territorio mexicano, principalmente en las entidades de la frontera norte como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

En dichos estados, la Luna cubrirá entre 50 y 60 por ciento del Sol. El evento se producirá cuando la Luna se interponga entre el Sol y la Tierra y proyecte su sombra sobre el planeta. El fenómeno astronómico durará dos horas con 36 minutos.

Te puede interesar: México se prepara para observar el eclipse de este lunes

El eclipse total comenzará en el estado de Oregon, Estados Unidos, y posteriormente podrá verse en forma parcial en Baja California, México. El último punto en el territorio nacional donde se apreciará será Quintana Roo.

La Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a la población a observar el fenómeno de forma segura, usando lentes, binoculares y telescopios con filtros especiales (filtro para soldar del número 14).

A su vez, la Secretaría de Salud federal señaló que el eclipse no debe ser observado de forma directa, porque podría ocasionar daños permanentes en la vista, por lo que recomendó disfrutar del evento en las transmisiones de los medios de comunicación y por Internet.

En el interior del país, el evento solar podrá ser visto parcialmente desde el Observatorio Astronómico Nacional de la Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California. En Tijuana, el Trompo, Museo Interactivo ofrecerá actividades a los visitantes que acudirán a disfrutar el eclipse.

En tanto, en la Universidad de Sonora (Unison) se colocará equipo para la observación gratuita del eclipse que en la región será también de manera parcial.

En Cancún, la red de planetarios de Quintana Roo, que opera el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, prepara actividades especiales para observar el fenómeno.

En Monterrey, a fin de que el mayor número de estudiantes universitarios y de educación básica observen sin riesgo alguno el eclipse, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) distribuirá 20 mil visores solares elaborados en la misma institución.

En la Ciudad de México, la observación será en la explanada del Instituto de Astronomía o en la explanada del Museo Universum, lugar en el que se realizará una transmisión en vivo desde la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA).

Los horarios (tiempo del centro del país) en los que se podrá apreciar el eclipse en la República Mexicana, son: Aguascalientes: 13:07:13 horas. Baja California: 10:26:26. Baja California Sur: 10:36:52. Campeche: 13:44:24. Chiapas: 13:45:38. Chihuahua: 10:50:04. Ciudad de México: 13:20:11.

Coahuila: 13:02:31. Colima: 11:04:57. Durango: 12:26:59. Guanajuato: 13:12:47. Guerrero: 13:19:48. Hidalgo: 13:19:18. Jalisco: 13:04:14. Michoacán: 13:11:53. Morelos: 13:21:26. Nayarit: 12:58:20. Nuevo León: 13:10:12. Oaxaca: 13:31:15. Puebla: 13:06:15. Querétaro: 13:16:15.

Quintana Roo: 13:51:03. San Luis Potosí: 13:10:49. Sinaloa: 11:49:14. Sonora: 10:35:24. Tabasco: 13:42:03. Tamaulipas: 13:14:09. Tlaxcala: 13:23:06 Veracruz: 13:28:13. Yucatán: 13:45:19. Zacatecas: 13:05:04.

Next Post
Corte tumba reforma que impedía a ‘El Temo’ buscar gubernatura

Corte tumba reforma que impedía a ‘El Temo’ buscar gubernatura

Ultimas Noticias

Recibe Chucho Nader Título de Doctor Honoris Causa en la CDMX

Recibe Chucho Nader Título de Doctor Honoris Causa en la CDMX

Sentencian a hombre a 79 años por violar a menor de edad

Sentencian a hombre a 79 años por violar a menor de edad

Destruyen vehículos 99 unidades ‘moustros’

Destruyen vehículos 99 unidades ‘moustros’

Docentes de la UAT comparten experiencias pedagógicas exitosas

Docentes de la UAT comparten experiencias pedagógicas exitosas

Piden priistas a Legisladores ir por acueducto en PEF 2024

Piden priistas a Legisladores ir por acueducto en PEF 2024

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]