Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Fue el mayor acontecimiento en la historia del priismo de Tamaulipas.
Tuvieron que perder la gubernatura, la mayoría del Congreso del Estado, quedarse con 16 de los 43 ayuntamientos, para sentirse en libertad de elegir.
Manuel Cavazos Lerma, Homar Zamorano, Roberto González Barba, Jaime Rodríguez Inurrigarro, Antonio Martínez Torres, hace poco más de un año no se imaginaban este escenario.
Menos Luis Humberto Hinojosa Ochoa, Lucino Cervantes, Lupita Flores, los arrepentidos Chacha de Alejandro y Javier Villarreal así como Luis Enrique Rodríguez Sánchez, Eliseo Castillo, Humberto Valdez, todos acudiendo a las urnas.
Todos exigiendo transparencia para elegir por primer vez, a su Presidente de Partido a través del voto directo.
Unos lo creían y se sentían a
gusto, otros no tanto, pero ya no estaba la figura del gobernador que mandaba línea.
Todavía no llegaban los dos principales actores de este histórico Consejo Político y Cavazos Lerma lo reconocía: Los priistas disfrutan y aprecian esa libertad para elegir a su Presidente de partido.
Marco Antonio Bernal fue más directo: “Los del CEN fueron sensatos”.
Y es que imponer el dedazo, hubiera sido “una fatalidad”, remarcaba.
Media hora antes de iniciar el Consejo Político del PRI a las 12 del día, llegó Luebbert y diez minutos después Guajardo. Ganaron los reflectores, desde que bajaron de su camioneta hasta que llegaron a sus lugares.
Después de registrarse algunos Consejeros estatales, reflejaron ese sentimiento que arrojan los políticos cuando hay una cargada.
-“Esto se va a poner interesante, habrá equilibrios”. “Puede haber sorpresas”.
-“Muchos ya están convencidos de que Oscar sería una verdadera oposición y eso incomoda”.
-“Hay gente que se convenció como Gabriel de la Garza que, después de estar con Luebbert, llamó a Guajardo para apoyarlo, ¿cuál cargada?”, replicaban.
Entre esos comentarios navegaban los priistas que se iban registrando.
Llegaron ex funcionarios del sexenio que acabó con el PRI como Herminio Garza Palacios, que no pasó desapercibido.
“Se ve hasta más repuesto”, lo dijo a distancia y en un tono de admiración el delegado de gobernación Rabindranath Juárez.
Baltazar Hinojosa, fue uno de los Diputados federales que llegó y no pasó desapercibido.
Presumió: “Yo personalmente insistí muchísimo para que el Comité Ejecutivo Nacional asumiera su responsabilidad, fueron tardaditos pero bueno, como dicen: No hay plazo que no se llegue, ni tiempo que no se cumpla”.
Pedro Luis Coronado “Peluco” Diputado Federal y Jesús de la Garza Díaz del Guante, Alcalde de Matamoros, los dos con Oscar Luebbert, no pudieron llegar por estar en la boda del hijo del alcalde en el Estado de Zacatecas.
Después llegó Murat, un viejo lobo del PRI que hoy, no le funcionaron ninguna de las presiones o halagos para sacar un candidato de unidad.
“Todo va en ruta, cada quien hizo su trabajo, hablaron seguramente con los Consejeros, expusieron sus propuestas, el tipo de partido, la propuesta para trabajar y seguir siendo un partido fuerte”.
Y remató: “Hoy vamos a tener una elección transparente y democrática donde debe prevalecer la inteligencia, la madurez y el talento”.
No habría acceso a la sesión del Consejo, pero después de presentar a Murat, tomaron la palabra Alejandro Guevara, Sergio Guajardo y Oscar Luebbert.
Después una votación de casi dos horas y media.
A las 15:00 horas comenzaron los rumores, “Guajardo va arriba con 76 votos”, era la primera filtración hasta que fue confirmada.
El Órgano Auxiliar de la Comisión de Procesos Internos, su Presidente Lucino Cervantes, siempre parco y muy reservado, estaba sonriendo, se veía feliz cuando estrechó la mano de Guajardo y con ello, el cierre del proceso con la constancias de mayoría.