Estamos a inicios del año 2022. Este año habrá elecciones en Tamaulipas para renovar la gubernatura, no así las diputaciones locales ni las 43 alcaldías.
En el 2020 un decreto del el Soberanísimo Presidente de la República Juarista de México, Don Andrés Manuel López obrador Andrés Manuel López Obrador, decidió que no hubiese elecciones en Tamaulipas, sino que su gobierno nombrara a un Gobernador de dos años.
Se supone que para el 2024 se renovaría la presidencia, pero en el mismo 2021, el Ejecutivo Federal decreto que su mandato se prolongara cuatro años más para poder restaurar la República, luego de la crisis del 2019 que dejó sin empleos a millones de mexicanos y que fue culpa, según de las administraciones pasadas.
El partido Morena es el principal favorito para ganar las elecciones en Tamaulipas. Los demás partidos políticos no tienen dinero ni para la gasolina, misma que ya se refina en el país, pero los precios siguen siendo altos.
El PRI dejó de existir como partido político. Ahora se llama Partido Nueva Revolución, pero muchos de sus militantes se cambiaron a Morena. El PNR es ya la cuarta fuerza a nivel local y la quinta a nivel nacional.
El PAN, a pesar de fue el partido en el gobierno estatal, no luce como favorito y es que después del 2018 dejó de llegar dinero al Estado y todo es manejado directamente por el gobierno federal, a través de los Ministros (antes se llamaban Secretarios).
Tamaulipas está cada vez más solo. La gente partió a otras tierras. Muchos se fueron a vivir a Cuba, nuevo paraíso fiscal. Los estadounidenses se han mudado a países de África a vivir, no pueden con los altísimos aranceles decretados por el presidente Trump.
El muro fronterizo vaya que fue impasable y no tanto por su infraestructura, sino porque Estados Unidos dejó de ser el sueño americano. Además todo el tiempo están en guerra.
Ya no hay empresas transnacionales. Las empresas que hay las maneja el gobierno, ya que el 90 por ciento de ellas fueron nacionalizadas por la federación y el presidente López Obrador.
Los candidatos ya no pueden hacer proselitismo a través de las redes sociales, debido a que fueron censuradas y sólo las instituciones del gobierno mexicano tienen acceso a ellas.
Vaya escándalo que se armó el año pasado cuando usuarios criticaron al gobierno y al mandatario Andrés Manuel quien de inmediato tomó el control de internet y restringirlo, la gente sólo puede ver Televisa, medio nacionalizado por el gobierno que ahora se llama “Telesendero”, manejado por Carmen Aristegui quien tiene un estricto control editorial de la empresa y sólo pasan noticias del gobierno de López Obrador.
Luego de que el presidente decretara al béisbol como deporte nacional, Tamaulipas logró meter a un equipo representativo de la capital, aunque la gente sigue sin gustarle tanto y sin apasionarle como antes le apasionaba el futbol.
La liga mexicana de futbol amateur mantiene a los lagartos de Tabasco como campeón, pero sin que la gente vaya a los partidos. El Correcaminos ahora viste de blanco porque son los colores que a Morena le gustan y le acomodan mejor.
El gobernador saliente Cabeza de Vaca no tiene control político del estado, puesto que Morena y el gobierno mexicano no envían dinero y todo lo manejan desde allá.
La oposición nacional conformada por el líder Manuel Velasco Coello mantienen una fuerte crítica, pero desde la cárcel poco puede hacer, ya que la vigilancia es muy estricta.
Tras derogar las reformas educativa, laboral y energética, México perdió inversiones del extranjero y los empleos se han perdido.
Morena prácticamente contenderá solo por la gubernatura en la persona de José Elías Leal, ex priista que se cambió al ahora partido oficial; el resto de los partidos políticos por falta de recursos decidieron no participar en las elecciones de este año.
Tras la reforma política del 2019, los alcaldes ya son nombrados directamente por el Presidente de la República y la conformación del Poder Legislativo será decisión del siguiente Gobernador y cada partido opositor tendrá derecho a dos curules cada uno. De Tal manera que PT, PNR, PAN y MC tenderán ocho espacios. El resto de los 36 los nombrará el virtual Gobernador Elías Leal.
Los diputados federales de oposición en Tamaulipas (Marco Bernal y Amira Gómez) buscarán derogar algunos de los decretos presidenciales, sin embargo, sus pares de Morena: Lalo Gattás, Mario Leal, Héctor Garza, Gustavo Cárdenas, Alejandro Ceniceros, Ramón Garza Barrios y Óscar Pérez Inguazo no lo permitirán.
En tanto el alcalde capitalino Enrique Yáñez acaba de decretar que se cierran todas las librerías y bibliotecas de la ciudad, ya que crean incultura entre la población y sólo leerán La Jornada, el periódico oficial del gobierno mexicano.
La ciudadanía está molesta porque la comida empieza a escasear. No hay tiendas y la única tortillería instalada en la antigua Casa del Arte carece de insumos. El vale que otorga el gobierno sólo es para una familia una vez a la semana.
Así las cosas en Tamaulipas en este 2022. Año del tigre, según el calendario chino. Y es que ahora el país más poderoso del mundo es China y todo el mundo se basa en ese documento.
Sin embargo, la población sigue esperanzada en el cambio que le prometieron las autoridades.
PUNTO FINAL.- “No estaba prediciendo el futuro, estaba intentando prevenirlo”: Ray Bradbury.
Twitter: @Mauri_Zapata