Tampico, Tamaulipas.- Ante lo que consideran falta de apoyo a los maestros del país por parte de su propio gremio sindical, mentores de toda la República se organizaron y crearon nuevo sindicato nacional, cuya toma de nota les fue entregada el 27 de junio del presente año, y el cual aseguran ayudará de verdad a quienes se dedican a la noble labor de enseñar.
El Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE) presentó en días pasados a su estructura que operará en Tamaulipas, la cual estará encabezada por el profesor Fernando Garza Ruiz.
“Estamos integrados por maestros, por personal de apoyo así como de asistencia a la educación, todos ellos trabajadores de la educación, nuestro gremio brindará atención esmerada y justa para defender las problemáticas que enfrenten los trabajadores en todos los niveles”, señaló Garza Ruiz.
Aseveró que el nuevo sindicato está integrado por 23 elementos que es lo que establecen los estatutos y la ley, afirmando que este gremio ya tiene también su estructura directiva nacional y ha venido a acompañarlos en esta ceremonia, para dar su aval a esta organización sindical que es el Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación.
Por su parte, Homero Pólito Domínguez, secretario técnico a nivel nacional precisó que en Tamaulipas se estableció la estructura estatal por sus siglas GNTE Tamaulipas, “se establece como cuerpo ejecutivo precisamente porque a partir de hoy se abre la afiliación mayoritaria en Tamaulipas y se requiere siempre un cuerpo ejecutivo, hoy se establece y encabeza este cuerpo ejecutivo nuestro compañero Fernando Garza Ruiz”.
Añadió que el 27 de junio de 2017 el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje le otorgó el registro RS5/17 a este sindicato, “a partir de ahí hemos estado recorriendo las entidades federativas y en este momento tenemos un aproximado de 3,600 integrantes en el país, a pesar de ser de muy reciente creación”.
Asimismo resaltó que ya tienen integrada las estructuras directivas de Tabasco, Veracruz, Tamaulipas, Puebla, y en los días siguientes se establecerán Baja California, Hidalgo, Yucatán, Aguascalientes y Guerrero.
“Esta organización sindical la formamos porque la organización convencional que había existido en lugar de defender los derechos de los trabajadores los entregó al gobierno federal; entregó sus derechos y ha dejado que la arbitrariedad de la institución educativa nacional atente contra los trabajadores”, indicó Pólito Domínguez.
El GNTE viene precisamente a asumir la defensa de los derechos de estos trabajadores que hasta hoy han sido abandonados por la organización que los llevó a representar.
“Estamos abriendo la afiliación en Tamaulipas con los compañeros que conforman la estructura, el cabildeo se hizo desde la fundación del sindicato, y de esa forma supimos que sí necesitaban los maestros de México una nueva organización sindical porque aquella que estaba ya no les sirve a los trabajadores, pues los traicionó y los entregó”, siguió diciendo.
De igual forma aclaró que este gremio no nace en tiempos electorales pues tiene tres años luchando por su registro, “pero ustedes saben que las dependencias dependen de un mandato, en México se depende de un mandato y nos habían negado por tres años el registro hasta que vencimos al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y nos tuvo que otorgar el registro. Casi coincide con los tiempos electorales pero este sindicato es libre, comprometido con los derechos de los trabajadores y con la educación de México, este sindicato no tiene compromiso con ningún partido político pero cada miembro tiene derecho a ejercer su potestad política con el partido que así crea conveniente, este es un sindicato donde se privilegia la libertad ideológica, la libertad de expresión, y la libertad de conciencia”.
A pregunta expresa sobre algún tipo de represión, refirió que ninguna dependencia tiene facultades para reprimir a ningún movimiento libre, “hay arbitrariedades que se cometen, y las hemos estado sufriendo no tan sólo como sindicato, como trabajadores, pero creemos que cada día iremos teniendo la fortaleza para recibir el mismo trato que cualesquiera institución sindical; nosotros no estamos preparados para enfrentar la represión, estamos preparados para cumplir con la educación y para cumplirle a los trabajadores”.
Finalmente se indicó que el reconocimiento y la legalidad del GNTE, está fundamentado en el artículo 123, apartado B, fracción X y XII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los artículos 67, 71 y 72 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. Además, que este gremio sindical surge ante la necesidad de establecer, de manera urgente, un nuevo panorama representativo; verdaderamente democrático, confiable, justo y esmerado en atender y defender las causas de los trabajadores de la educación en todos los niveles y de las diversas situaciones que perjudiquen a las bases.
Además del secretario general en Tamaulipas Fernando Garza Ruiz, este nuevo gremio lo integran: José Manuel Montemayor, secretario de organización; Profr. Vicente Romero Meléndez, secretario técnico; Ing. José Manuel Ramos González, de escalafón; Pedro Luis Aguilar González, de promociones económicas; Amparo Garza Ruiz, secretaría de prestaciones; Ing. Agustín Echeverría, educación media superior; Jorge Chávez, secretaría de comunicación; Guadalupe Puga Berrones, finanzas; Ing. Lino Ramos, primer oficial, entre otros.
Por parte de la estructura directiva nacional del GNTE asistieron Rafael Rodríguez Alcaide, secretario de organización; Homero Pólito Domínguez, secretario técnico, y Francisco Rodríguez, secretario de evaluación.