Ciudad de México.- Eva Espejo vive un momento cumbre en su trayectoria como estratega luego de haber sido reconocida como la Mejor Entrenadora de un Equipo Femenil de la Concacaf. La responsable del destino del Pachuca celebra así su primer año con las riendas del equipo finalista de la Liga MX femenil.
Desde que asumió el cargo consiguió el título de Copa, derrotando 9-1 a Tijuana, y el subcampeonato de la Liga MX, en la que cayó 3-2 ante Chivas.
He podido lograr esto porque hubo un club que confió en mis capacidades. Se cierra un gran año para nosotras y esto representa aún más responsabilidad para nosotros como equipo,” dijo Espejo en entrevista.
Nació en la Ciudad de México y fue su afición por los Pumas la que la llevó a pensar en el futbol como un modo de vida. En 2004 escribió una carta a Arturo Elías Ayub, presidente del patronato del cuadro universitario, pidiéndole que le permitiera acercarse al equipo para comprender la verdadera razón por la cual el club no rendía. Con 18 años de edad se acercó a cantera y fue ahí donde Guillermo Vázquez Mejía la incitó a estudiar la carrera de dirección técnica.
Cuando me titulé, pensaba en cosas diferentes. Quería dirigir a hombres de la Primera División. Los objetivos cambian y cuando me eligieron como entrenadora del equipo femenil supe que era una oportunidad.”
Con 31 años es la primera mexicana en ser galardonada en esta categoría. El mérito es increíble considerando que eran 10 técnicos nominados, incluidos aquellos de las selecciones nacionales femeniles de Estados Unidos, Canadá, Costa Rica y México.
Alguna vez me imaginé siendo la primera en algo, pero no me imaginaba en qué. La noticia me la dieron las niñas de una forma muy emotiva. Estoy contenta, porque me siento muy afortunada y agradecida con la vida, pero no pierdo el tema de seguir trabajando porque la disciplina es lo que me ha caracterizado y este premio me motiva a no parar, a seguir adelante”.
Hace un año se anunció la creación de la Liga MX femenil, en el Apertura 2017 y para la primera edición fueron cuatro las mujeres que estuvieron a cargo de equipos. Además de ella comenzaron la aventura Ileana Dávila (Pumas), Verónica Hernández (Morelia) y Melissa Núñez (Veracruz). Ahora que las mujeres tienen una plataforma en la cual desarrollar su talento, el esfuerzo y compromiso de las instituciones se ve reflejado tanto en el logro de Espejo, como el segundo puesto de Roberto Medina, técnico del combinado nacional.