Madrid.- La diputación permanente del Parlamento de Cataluña aprobó ayer presentar un amparo ante el Tribunal Constitucional español para recurrir (interponer un recurso contra) la aplicación en el territorio catalán del artículo 155, que suspendió la autonomía de la región española.
La iniciativa fue adoptada con los votos de los partidos catalanistas JxSí y Catalunya SíQueEsPot, reportaron fuentes parlamentarias catalanas.
El recurso fue votado por la Diputación Permanente del Parlament, un órgano provisional del Parlamento catalán, que está en fase de formación luego de las elecciones catalanas del pasado 21 de diciembre en las que venció en número de curules el bloque de partidos a favor de la independencia de Cataluña de España.
El partido independentista catalán de ultraizquierda CUP se abstuvo en la votación porque no reconoce al Tribunal Constitucional de España, explicaron fuentes de la formación política radical.
El artículo 155 de la Constitución española fue decretado en Cataluña por el gobierno español del presidente Mariano Rajoy el pasado 27 de octubre, luego de que el gobierno catalán decretara una declaración unilateral de independencia de España.
Desde entonces, la autonomía de Cataluña fue suspendida y su presidente, Carles Puigdemont, fue cesado, así como los principales cargos de su gobierno que pasó a ser tutelado por altos funcionarios de Madrid.
Es la primera vez desde la aprobación de la Constitución Española de 1978 que se aplica en un territorio español el artículo 155 para suspender la autonomía de una región española.
LIBERAN A PUJOL
Jordi Pujol Ferrusola, primogénito del histórico exlíder catalán Jordi Pujol, salió ayer de prisión tras pagar una fianza de 500 mil euros, informaron medios españoles.
El mayor de los siete hijos del político, que gobernó Cataluña durante 23 años, ingresó en la cárcel el pasado abril acusado de blanqueo, fraude fiscal y falsedad documental en el marco de una causa que investiga una presunta ocultación de patrimonio en el extranjero.
Los investigadores lo señalan como gestor de las cuentas bancarias de sus hermanos y consideran que pudo sacar de España hasta 30 millones de euros (35 millones de dólares).
En abril, un juez lo envió a prisión bajo el argumento de que en caso de quedar en libertad podría destruir pruebas. Hace unos días, la justicia rebajó la fianza impuesta desde los tres millones de euros a los 500 mil euros que pagó ayer.
Pujol Ferrusola, de 59 años, fue el primer miembro de los Pujol que entró en prisión. La familia está en el punto de mira desde que en 2014 el exdirigente catalán confesara haber ocultado durante más de tres décadas un dinero procedente de una herencia familiar, según su versión.
ARRESTAN A CONCEJALES
Dos concejales del partido independentista catalán de extrema izquierda CUP fueron detenidos ayer, para comparecer ante una jueza por “incitación al odio” contra la policía española, indicaron fuentes oficiales.
Un portavoz de la policía catalana, los Mossos d’Esquadra, confirmó la detención de dos concejales de este partido en Reus, una ciudad de unos 100 mil habitantes, a 110 km al sur de Barcelona.
Según indicó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, la jueza ordenó “la detención de dos miembros de la CUP para que sean llevados al juzgado, dado que han sido citados en dos ocasiones y no han acudido sin explicación alguna”.