Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El alto nivel de abstencionismo que marcó las elecciones del 2 de julio, fue justificado por la Presidenta Consejera del IETAM, por haberse celebrado una sola elección.
A unos días de cerrar prácticamente el proceso electoral, la baja participación electoral muestra que no hubo interés de los electores lo que se interpreta que una elección de diputados no despierta la misma importancia que el resto de la selecciones en conjunto.
María de los Ángeles Quintero Rentería, Presidenta del IETAM, admitió que la baja participación electoral, es reconocida por los Consejeros y sea convertido en un reto, para poder revertir los escenarios.
¿Han notado que la tendencia de participación viene a la baja?
-“Sí”. “Las autoridades electorales lo tenemos como un reto muy importante, sin embargo consideramos también sumar tanto a los actores políticos y a la misma ciudadanía en este reto”.
Añade que es necesario hacer un esfuerzo conjunto, entre todos, porque se hace el esfuerzo para que la boleta electoral de cada ciudadano esté en las casillas y puedan participar.
Quintero Rentería, expuso, sin precisar que, en la elección de Gobernador el porcentaje de votación fue de 53%; En la elección del 2018 fue del 61% por ser acompañada por una elección presidencial y federal, lo que lo hace más atractiva pero en el 2019 cayó al 33 por ciento de participación ciudadana con un padrón que rebasó los 2 millones 600 mil ciudadanos electores en promedio.
“Nosotros lo vemos en un análisis numérico, empírico, es parte de las variables que tomamos en cuenta por ir una elección sola. Quienes tuvimos una elecciones de diputaciones aisladas, tuvimos una disminución considerable”.