martes, mayo 17, 2022, 06:48:13
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home La Nacion del Muro

Ni alza de impuestos ni tenencia en 2020: AMLO

Por (Agencias)
agosto 20, 2019
Ni alza de impuestos ni tenencia en 2020: AMLO
5
SHARES
51
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Para 2020 no se incrementarán impuestos ni habrá tenencia general para automóviles, acotó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de que ayer el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), insistió en proponer la tenencia como forma de recaudar más para evitar el uso de los fondos de estabilización, el mandatario respondió: “no habrá ninguna reforma fiscal y nos va a alcanzar”.

Sostuvo que el Presupuesto de Egresos de la Federación “rinde, porque no hay corrupción y hay austeridad”.
Consideró que la recaudación tributaria es suficiente para financiar el gasto, principalmente por la política de austeridad.

Antes, dijo, para sostener el aparato burocrático, los gobiernos decretaron gasolinazos y dispararon la deuda pública, a pesar de que -ejemplificó- los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón tuvieron altos ingresos por los excedentes del precio del barril de petróleo.

Recordó que en ambos sexenios el precio por barril de petróleo alcanzó un promedio de 100 dólares, con una plataforma de producción de 3.4 millones de barriles al día.

“Llegó dinero como nunca y se fue al caño de la corrupción y a los aparatos burocráticos”, añadió.

Dijo que ayer se enteró que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social, encargado de medir la pobreza, renta un edificio en seis millones de pesos al mes. “No deben rentarse esos edificios. ¿Cómo la Sedeso, ahora la Secretaría de Bienestar, en zonas de lujo?”, declaró.

Next Post
México solicitará extradición de responsable del atentado en El Paso

Ponen bajo vigilancia especial a pistolero de El Paso

Ultimas Noticias

Mediante UNOPS México ha comprado 724 millones de medicamentos

Por falta de medicamentos se deteriora salud de pacientes con VIH

Violencia política detonó con la guerra antinarco

Ucrania trabaja para sacar a los últimos combatientes de la fábrica de Mariupol

Violencia política detonó con la guerra antinarco

Corea del Norte informa otro aumento de fiebre en medio de la crisis de COVID-19

Violencia política detonó con la guerra antinarco

Acciones asiáticas avanzan a pesar de pérdidas en Wall Street

Violencia política detonó con la guerra antinarco

Hombre muerto en tiroteo en iglesia de California es llamado héroe

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved