Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La fracción del PAN propuso hoy, modificar la entrega del informe anual del Poder Ejecutivo en Tamaulipas.
En la iniciativa se propone que en lugar de entregar el informe en la segunda quincena del mes de septiembre, ahora lo haga en la primera quince del mes de marzo de cada año.
Dentro de esta iniciativa presentada, durante la sesión extraordinaria, se argumenta que el informe anual del Gobernador en turno, no da tiempo suficiente para analizarlo, porque ademÁs se analiza el presupuesto de egresos para el año siguiente.
Cada año, el informe sólo contempla las acciones de los primeros ocho meses sin tomar en cuenta el último cuatrimestre del año, considerando que no se cierre el año en proceso y de sus acciones.
“Por ello, se propuso modificar la fecha de obligación del informe anual que debe rendir el Ejecutivo y que se lleva a cabo la segunda quincena de septiembre y ahora para realizarse en la primer quincena del mes de marzo de cada año, para que se pueda abarcar el año completo y que los diputados tengan la información anual pero además, hagan la glosa del informe de manera puntual”.
Con ello, se va poder realizar una revisión “pormenorizada” de las acciones de gobierno del año anterior y sin estar bajo presiones de la glosa y posteriormente del análisis del presupuesto de egresos y la miscelánea fiscal.
El pleno decidió enviar esta iniciativa a la Diputación Permanente que, actualmente está en funciones para que analice y en su caso aprueba.
Sin embargo, en la iniciativa se da a conocer que, de ser aprobada en el pleno, el decreto entrará en vigor a partir el primero de enero del 2020.
La reforma a la Constitución, de ser aprobada, establece ahora en su artículo 44 que “En fecha de la primera quincena de marzo de cada año, que determine el Pleno, celebrará sesión pública y solemne para el único objeto de recibir el informe del Gobernador del Estado sobre el estado que guarda la administración pública a su cargo, conforme a lo previsto por esta Constitución”.
Se da a conocer además, en el artículo 93 que “durante la primera quincena de marzo de cada año, mediante informe escrito, los titulares de las dependencias de la Administración Pública Estatal darán cuenta al Congreso del estado que guarden sus respectivos ramos. A su vez, podrán ser citados por el Congreso para que brinden información cuando se discuta una ley o un asunto concerniente a los ramos de su competencia”.