jueves, mayo 19, 2022, 10:08:09
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home La Nacion del Muro

Ponen un alto a los gobernadores sobre propuestas de semáforos estatales

Por (Agencias)
mayo 27, 2020
“Discriminación de gays aumenta 30%”; crece violencia en cuarentena
5
SHARES
54
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- Mientras el gobierno federal rechazó que haya semáforos estatales para retomar actividades tras la pandemia, Morena en el Senado amagó con armar revueltas sociales en los estados cuyos gobernadores se endeuden con el pretexto de la crisis sanitaria.

Olga Sánchez Cordero, titular de la Segob, pidió a los mandatarios trabajar de manera uniforme en el regreso escalonado y conforme al semáforo que dio a conocer el Consejo de Salubridad, no con un calendario propio.

Tras una reunión con la Conago, dijo que si bien a algunos gobernadores “ya se les queman las habas” por reabrir y otros se niegan a iniciar actividades, debe seguirse la estrategia federal.

En tanto, la morenista Ana Lilia Rivera, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado, anunció que su partido movilizará a la población contra aquellos gobernadores que aumenten la deuda con el pretexto de hacerle frente a la emergencia sanitaria.

“De ser necesario sacaremos a la calle a los ciudadanos que no desean que el futuro de sus hijos sea empeñado por políticos irresponsables que pretenden seguir viviendo en el pasado, como si no hubiera habido una insurgencia electoral contra la corrupción y la impunidad”, advirtió la senadora.

Piden no saltarse semáforo federal
La secretaria de Gobernación llamó a los gobernadores a trabajar para lograr un retorno uniforme a las actividades.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, pidió a los gobernadores del país trabajar de manera uniforme en el regreso escalonado a las actividades y conforme al semáforo que dio a conocer el Consejo de Salubridad y no con base en un calendario propio.

Luego de participar en la reunión del Consejo de Salubridad y la Conferencia Nacional de Gobernadores, la funcionaria dijo que si bien a algunos mandatarios “ya se les queman las habas” por abrir y otros se niegan a iniciar actividades, debe seguirse la estrategia federal.

“El semáforo debe ser federal, no podemos tener consideraciones con semáforos locales porque sería una descoordinación total en nuestro país, de que ahora cada quien abre cuando quiere y cada quien cierra cuando quiere.

“Debemos tener una coordinación federal, de ahí el diálogo con los señores y la señora gobernadora para que todos vayamos en la misma gradualidad”, señaló.

En conferencia de prensa virtual, la secretaria informó que hay industrias, particularmente la automotriz, que ya están listas para volver a operar y otras que les ha costado trabajo cumplir con el protocolo de sanidad. Por ello, es indispensable que se trabaje en una misma gradualidad hacia la “nueva normalidad”.

“Hay gobernadores que no quieren todavía empezar la apertura de algunas industrias y que ya podrían hacerlo a partir del 1 de junio; hay otros gobernadores que, por el contrario, se les queman las habas por empezar”.

En el tema de analizar el pacto fiscal, la secretaria dijo que el gobierno federal está abierto a su revisión, aunque hoy lo importante es enfrentar la situación económica que vivirá el país una vez que se supere la pandemia. “Los gobiernos de los estados van a tener una situación muy difícil, por supuesto que sí. Estamos en esto, queremos que el coletazo económico sea lo menos fuerte posible”, indicó.

DESCARTAN REACTIVACIÓN UNIFICADA
La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) señaló ayer que la Federación tomará en cuenta incluir la opinión de las autoridades de cada estado en el semáforo de reapertura económica ante la pandemia de covid-19.

Esto luego de que la Secretaría de Gobernación llamara a unificar el regreso a las actividades con la implementación de un semáforo federal y no mediante calendarios estatales.

Sin embargo, otros mandatarios que ayer participaron en una conferencia virtual con la representante de la Segob descartaron someterse a los parámetros federales para la reapertura.

El gobierno de Oaxaca indicó que “el tema de un semáforo sanitario que marque el ritmo de reapertura de actividades económicas y educativas, según la Federación, como mecanismo para regresar a la ‘nueva normalidad’ a partir del 1 de junio, al menos, por ahora, está descartado en el discurso oficial”.

En tanto, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, informó que la entidad no atenderá el semáforo federal para la gradual reactivación económica del país, sino que se sujetará a las opiniones de un equipo de expertos que analizará las circunstancias de cada una de las cinco regiones del estado.

Por su parte, Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, confirmó, mediante un mensaje en sus redes sociales, que Morelos no está en condiciones de regresar el próximo 1 de junio a la actividad económica.

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, indicó que la relación con la federación es de “respeto y comunicación, no subordinación”, por lo que la entidad continuará con la estrategia que ha trazado de la mano de la Universidad de Guadalajara y especialistas, la cual, dijo, ha dado resultados positivos.

Next Post
Suben contagios en Japón, India; se suavizan en otras zonas

Corea del Sur podría reimponer medidas de distanciamiento

Ultimas Noticias

Entregan en Tampico Medalla “Lauro Aguirre” al Mérito Educativo

Entregan en Tampico Medalla “Lauro Aguirre” al Mérito Educativo

Pide Américo borrar en las urnas a prianistas con un voto masivo

Pide Américo borrar en las urnas a prianistas con un voto masivo

Una Tras Otra / Gamundi quiere la grande

Confidencial / El fiscal anda despistado

Una Tras Otra / Gamundi quiere la grande

Opinión Económica / La UAT y la sustentabilidad

Una Tras Otra / Gamundi quiere la grande

Cena de Negros / De la carcajada a la preocupación…

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved