martes, mayo 17, 2022, 05:58:42
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home La Nacion del Muro

Gobierno eleva gasto para atender la crisis, Reporte de Hacienda

Por (Agencias)
junio 1, 2020
Busca Tamaulipas tener su propio SAT
6
SHARES
56
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- En abril de 2020 el gobierno federal ejerció recursos por 327 mil 259.9 millones de pesos, un alza de 5.1%, frente a lo ejercido en el mismo periodo de 2019, para atender algunas de las afectaciones económicas por las medidas de confinamiento social para frenar la propagación de covid-19.

De acuerdo con el último Informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda, la dependencia que mayores recursos desplegó fue la Secretaría de Economía, con un gasto neto pagado que ascendió a 2 mil 250 millones de pesos sólo para abril, un alza de 197.6 por ciento en comparación con el mismo mes de 2019.

El monto es superior a lo previsto en el programa del gasto del gobierno; pues para abril la dependencia obtendría recursos por 459 millones de pesos; pero ante la contingencia sanitaria, Economía ha sido una de las dependencias encargadas de entregar los apoyos económicos del gobierno, a través de créditos a la palabra, a pequeñas empresas afectadas por la cuarentena.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social también reportó un incremento de 196% a tasa anual en su gasto programable pagado, con 2 mil 793.8 millones de pesos ejercidos en el cuarto mes del año. La dependencia ha sido la encargada de monitorear que las compañías cumplan con las declaraciones sanitarias, el cierre de empresas no esenciales y la atención a trabajadores que se han visto afectados por recortes de plantillas.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) tuvo reportó un alza en su gasto de 7 mil 225 millones de pesos, un incremento de 70.1% en abril, pues junto con Economía y Trabajo ofrece apoyos de microcréditos a pequeños productores y se ha encargado de garantizar el abasto de alimentos.

Otras dependencias con incrementos en su ejercicio del gasto fueron Bienestar con un incremento de 9.2% a tasa anual, de Comunicaciones y Transportes con 16.1%, Turismo con 10.2%, Marina que se incrementó 40.2% y Energía con un alza de 93.1 por ciento, y en pensiones y jubilaciones el incremento fue de 6.8 por ciento.

MENORES RECURSOS
Destacó una reducción de -8.1% en el gasto de la Secretaría de Salud, al ejercer recursos por 7 mil 679.4 millones de pesos; aunque en su acumulado la dependencia observa un ejercicio por 44 mil 656.7 millones de pesos, para atender las necesidades que trajo la pandemia de coronavirus.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Hacienda, el gasto al IMSS y al ISSSTE se incrementó en 6.3% cada uno del presente año; el primero tuvo recursos por 56 mil 244.2 millones de pesos y el segundo por 8 mil 598.1 millones de pesos.

En el rubro de las Participaciones a Entidades Federativas o Ramo 28, que son los recursos asignados no etiquetados a los estados y los municipios, se incrementaron en 21.5% en abril; mientras que en su acumulado de cuatro meses se han entregado 337 mil 787.2 millones de pesos a las entidades, un incremento de 5.2 por ciento.

SE MANTIENE SUBEJERCICIO
La Secretaría de Hacienda detalló que de enero-abril de 2020, el gasto neto pagado se ubicó en 1 billón 957.4 mil millones de pesos, un monto que es menor en 46.8 mil millones de pesos al que se tenía previsto en el programa de ejercicio del gasto.

En tanto, el gasto programable fue menor en 45.7 mil millones de pesos respecto al calendarizado, lo que obedece principalmente a un mayor gasto en 17.4 mil millones de pesos de la administración pública centralizada (secretarías de Estado) y menor gasto en 12.5 mil millones de pesos de los ramos autónomos; en 16.3 mil millones de pesos de las entidades de control presupuestario directo (IMSS e ISSSTE); en 36.6 mil millones de pesos de Pemex, reflejo de los ajustes ante la disminución de los ingresos; y en 0.9 mil millones de pesos de CFE, asociado a menores costos de generación de electricidad.

Next Post
Toman comercios y calles en 21 estados; se cansan del encierro

Toman comercios y calles en 21 estados; se cansan del encierro

Ultimas Noticias

Reserva Corte información sobre gastos de Covid

Reserva Corte información sobre gastos de Covid

Apoyan maestros transformación de sociedad: Rigoberto Guevara

Apoyan maestros transformación de sociedad: Rigoberto Guevara

Morena teme robo de boletas; Pide a IETAM vigilarlas

Morena teme robo de boletas; Pide a IETAM vigilarlas

Reforzará IETAM seguridad en cinco distritos electorales

Reforzará IETAM seguridad en cinco distritos electorales

Reconoce Carmen Lilia tarea de Docentes

Reconoce Carmen Lilia tarea de Docentes

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved