viernes, noviembre 14, 2025, 08:28:41
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home La Nacion del Muro

En “home office” 10 millones se quedan sin luz en el país

Por (Agencias)
diciembre 29, 2020
Senadores comprobaron sus mil 193 faltas a las sesiones del pleno
6
SHARES
64
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- En momentos en que varios estados están en semáforo rojo por el Covid-19 y muchos trabajadores laboran a distancia, este lunes se registró un apagón de 105 minutos que afectó a 10.3 millones de mexicanos desde el norte hasta la península de Yucatán.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró que fue un caso fortuito el que generó el apagón y que, por lo tanto, no se podrán reclamar daños por parte de los usuarios.

En conferencia, la empresa productiva del Estado dijo que todavía no hay un cálculo del total de pérdidas que se generaron, pero se atribuye la falla a oscilaciones en dos líneas de transmisión que terminaron por afectar a la red y sacaron de operación a al menos 16 plantas de energía convencional y otras más de generación fotovoltaica y eólica.

El corte de corriente causó una afectación a 26% del total de la energía eléctrica que se consume en el país, que es similar a lo que emplea el Valle de México, dijo el director del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), Carlos Gonzalo Meléndez.

Las principales regiones afectadas fueron centro, occidente y noroeste, e impactó a 19% del total de consumidores, es decir, casi 10.3 millones de usuarios, los cuales recuperaron la energía eléctrica, 50% en una hora y el resto en los 45 minutos siguientes, dijo el director de CFE Distribución, Guillermo Nevárez.

El director de CFE Transmisión, Noé Peña Silva, dijo que tras fallas en dos líneas de Ciudad Victoria-Linares y otras de Mazatlán-Tepic y Durango–Fresnillo, salieron de operación 16 centrales eléctricas convencionales que generan 8 mil 834 megawatts, además de mil 714 megawatts de fotovoltaicas y 877 megawatts de centrales eólicas.

El director General de CFE, Manuel Bartlett, expuso que analizan las causas que provocaron el incidente y hoy se darán a conocer, “porque hasta la península de Yucatán se tuvieron estos resultados. [Se explicará] por qué tuvo un efecto nacional”.

Perjuicio generalizado
El apagón de ayer por la tarde afectó a más de la mitad del país, en estados como Quintana Roo, Oaxaca, Coahuila, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Sinaloa, Sonora, Guanajuato y Aguascalientes, entre otros.

En la mayoría de las entidades, el apagón no fue total y sólo se registró en algunos municipios.

En Nuevo León, la interrupción en el suministro eléctrico se extendió por una hora, afectando el área metropolitana de Monterrey, así como los municipios de San Pedro, Santa Catarina, Apodaca y Cadereyta, entre otros, aunque hubo áreas que no se quedaron sin luz eléctrica.

En Aguascalientes, el apagón impactó en hospitales, clínicas, avenidas, zonas habitacionales, sucursales bancarias y semáforos en diversas vialidades.

En el Hospital Miguel Hidalgo (Covid) se activó la planta emergente de generación de energía, y de la misma forma se procedió en el Hospital General de Zona No. 2 del IMSS de Aguascalientes, sin que se reportaran afectaciones.

En Guanajuato los municipios afectados fueron Abasolo, Pénjamo, Salamanca, San Miguel de Allende, San Francisco del Rincón, Huanímaro y León.

Next Post
Senadores comprobaron sus mil 193 faltas a las sesiones del pleno

Senadores comprobaron sus mil 193 faltas a las sesiones del pleno

Ultimas Noticias

Exigen frenar obras fantasmas municipales

Exigen frenar obras fantasmas municipales

Corte obliga a Grupo Salinas a pagar

Participa STPS en Foro Tamaulipas del Programa Mujeres de Cambio “Mujeres al Timón”

Corte obliga a Grupo Salinas a pagar

Avanza Tamaulipas en generación de energía limpia con Granja Fotovoltaica

Corte obliga a Grupo Salinas a pagar

Américo exige proteger agua del Bravo; harán estudio técnico

Corte obliga a Grupo Salinas a pagar

Corte obliga a Grupo Salinas a pagar

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]