Ciudad Victoria, Tamaulipas- El Congreso en Tamaulipas propuso una reforma general a la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, para sentar las bases y modificar aspectos que se requieren en una actualización de las normas y entre los que se encuentran, el derecho a la digitalización así como las facultades para que los órganos autónomos puedan proponer iniciativas y acciones de inconstitucionalidad local.
De acuerdo a la iniciativa que presentó el Coordinador de la fracción del PAN Gerardo Flores Peña, la reforma busca impulsar el uso de la tecnología para el trabajo en casa, cubriendo los aspectos legales que se requieren.
Se establece además el uso de internet sin violencia a los menores, además de que los niños no usen de forma desmesurada las tecnologías de la información.
Uno de los derechos que habla la actualización de la Constitución, es la “desconexión digital” y va encaminada al hecho de que, cuando el patrón busca insistentemente al empleado fuera de horarios laborales -como altas horas de la noche-, el empleado tendrá derecho a desconectarse -de redes sociales, whatsapp, facebook, correos electrónicos, etc- para hacer uso de sus derechos y privacidad.
No se dice expresamente, porque la iniciativa de actualización a la Constitución es muy general, pero son aspectos legales que se abordarán en cada Ley.
Además se incluyen aspectos legales para proteger a las comunidades indígenas que, Tamaulipas no tenía, prevé el tema de los gobiernos abiertos, estatales, municipales, el Poder Legislativo, y le da libertad a los órganos autónomos para promover iniciativas.
Gerardo Peña, expone en la iniciativa presentada en el pleno del Congreso que ahora, estará en la Constitución que los “tres poderes de gobierno, los organismos autónomos y los gobiernos municipales, fomentarán el uso de las herramientas tecnológicas y trabajo remoto, en aquellos casos en que por cualquier circunstancia no se puedan realizar las actividades regulares de forma presencial”.
Estará sentado además que la cultura de las y los tamaulipecos constituye su identidad, un bien irrenunciable y un derecho fundamental; las autoridades locales en coordinación con la sociedad, promoverán el rescate, la preservación, el fortalecimiento, la protección, la restauración y la difusión del patrimonio cultural que define la identidad tamaulipeca, misma que es inalienable e imprescriptible.
Sobre la acción de inconstitucionalidad local, para impugnar normas generales expedidas por el Congreso del Estado o por un Ayuntamiento, que sean contrarias a esta Constitución, aunado a las que ya están con facultades, se incluye que podrán promoverla el Instituto de Transparencia, de Acceso a la Información y de Protección de Datos Personales del Estado de Tamaulipas.
Lo anterior podrá pasar cuando haya normas que vulneren el derecho al acceso a la información pública y la protección de datos personales, y los partidos políticos con registro ante el Instituto Electoral de Tamaulipas, por conducto de sus dirigencias estatales, en contra de leyes electorales locales.