Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Maki Ortiz, ex alcaldesa de Reynosa, transfirió fondos públicos a diversas cuentas bancarias, las cuales fueron detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Además encontró irregularidades entre las cifras reportadas trimestralmente a la Secretaría de Hacienda y la falta de reportes de los intereses generados en las cuentas por parte del municipio de Reynosa fue Presidenta Municipal Maki Ortiz.
De acuerdo con datos revelados por la ASF en la auditoría 2020-D-28032-19-1374-2021 hecha a los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun) se encontraron irregularidades en el manejo 472 millones de pesos en el año 2020.
El reporte de la auditoría indica que el municipio de Reynosa realizó pagos en exceso y destinados a otros fondos, los que al final del año fueron reintegrados a la cuenta bancaria del fondo sin considerar los intereses generados durante el tiempo que no se utilizaron.
“Hasta la fecha en la que se reintegraron; y no existe congruencia entre los informes y los registros del ejercicio y resultados del fondo, reportados a sus habitantes y a la SHCP, lo que generó un probable daño a la Hacienda Pública Federal” indica el informe.
Otra de las irregularidades encontradas son la incongruencia entre lo pagado de acuerdo con los saldos en los estados de cuenta bancarios del fondo y lo reportado como pagado al 31 de diciembre del 2020 indica el informe de la ASF, además la administración municipal difundió en sus plataformas de transparencia los informes con irregularidades.
La mayoría de los recursos del Fortamun fueron destinados al mantenimiento de infraestructura de la ciudad de Reynosa, con el 59 por ciento, el 8.3 por ciento al área de seguridad pública y el 32 por ciento de los recursos fueron destinados a las metas del fondo.
“El municipio de Reynosa, Tamaulipas, incurrió en inobservancias de la normativa, principalmente de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la Ley de Coordinación Fiscal, la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020” agrega el informe de la ASF.
El Fortamun se conforma por las aportaciones federales que son destinados a los municipios, los cuales son ejercidos de forma directa por estas autoridades, el dinero se destina para labores de mantenimiento o compra de tecnología para beneficio de los ciudadanos.