Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas, está dilatando la justicia para resolver la candidatura común que integran Morena, PT y Partido Verde Ecologista y están provocando que la cadena impugnativa, reduzca sus tiempos y con ello, asfixie el proyecto de la coalición “Juntos Haremos Historia en Tamaulipas”.
Mantienen una impugnación contra la candidatura Común desde el cuatro de enero
Arsenio Ortega Lozano Comisionado Nacional de Partido del Trabajo en Tamaulipas, señaló que los Magistrados Electorales tienen en sus escritorios el recurso de impugnación de esta candidatura común desde el 4 de enero pero se niegan a dictaminar el acuerdo.
“Hoy es fecha que el tribunal no la quiere ver, ahí está esa impugnación y debió haber sido resuelta desde el primero de febrero y resulta que no la han querido atender los Magistrados del Tribunal Electoral, no sabemos a qué se deba ese retraso, quizás estén leyendo mal el artículo 35 donde dice que hasta 20 de agosto de este año se pueden impugnar los resultados, pero aquí no se están impugnando los resultados, se está impugnando la candidatura común”.
Dijo que este burocratismo electoral, le está afectando a los partidos que conforman la candidatura común, porque la cadena impugnativa reduce sus tiempos y con ello, tendrán menos margen de reaccionar en caso de un acuerdo adverso a Morena, PT y Partido Verde.
Ortega, agregó que la denuncia la hace pública, para que los Magistrados reaccionen y trabajen en ese recursos que tienen, salvo que estén esperando que suban o bajen los números…
Aunado a ello, se sumó a la postura que ha hecho Morena, al denunciar al ejecutivo por utilizar su informe de gobierno como un acto para promocionar sus logros con fines electorales.
“Le pedimos al señor gobernador que se apegue a la ley, que se apegue a la ley de Revocación de Mandato y no haga propaganda de su gobierno porque está violando la Ley”.
Exigió al INE que, dicte las medidas cautelares en tiempo y forma “y no vaya esperar para el día 16 para resolver, porque para ese día ya estaría consumado el hecho de la propaganda”.