Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Toda muerte violenta de una mujer en Tamaulipas podría ser castigada como probable feminicidio y establecer una pena que llegue a los 60 años de prisión a quien cometa este delito.
La iniciativa, presentada por el diputado Eliphaleth Gómez Lozano, propone reformar el Código Penal para dejar establecido que desde el momento del hecho, la investigación se conduzca como feminicidio desde el primer momento.
“Se propone que todas las muertes violentas de mujeres sean investigadas como probable feminicidio y, solo si el Ministerio Público no acredita la existencia de alguna de las razones de género señaladas en el Código Penal, se continuará la investigación con las reglas del delito de homicidio”, se expone.
Confió en que esta reforma, no solo va a frenar la violencia contra las mujeres, se podrán obtener cifras reales, sin maquillar, sobre el grave problema de feminicidio en el Estado.
Gómez Lozano, agregó que dentro de la iniciativa se propone ampliar las circunstancias por razón de género para la tipificación del feminicidio, así como sus agravantes.
Actualmente el artículo 337 Bis del código punitivo del Estado, prevé una pena mínima de 40 años y una máxima de 50 años para el feminicidio, por lo que el diputado morenista busca que el castigo máximo sea hasta de 60 años de prisión.
En la reforma propuesta se propone también, castigar de forma ejemplar a quienes causen lesiones a niñas y mujeres bajo las mismas circunstancias por razón de género aplicables al feminicidio, así como sus agravantes.
“Si estas lesiones pusieran en peligro la vida de las víctimas, se tipificará como tentativa de feminicidio y se impondrá una pena no menor a una tercera parte de la mínima y dos terceras partes de la máxima”.