martes, mayo 24, 2022, 06:21:45
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Columnas

Confidencial / Dan el consejo y se quedan sin él

Por Rogelio Rodríguez Mendoza
mayo 13, 2022
Cena de Negros / Al borde de la muerte…
8
SHARES
79
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los diputados de Morena en el Congreso del Estado, “dan el consejo, y se quedan sin él”. Exigen respeto a la ley, pero cuando la ley no les beneficia, gritan, insultan y patalean. Hacen berrinche, tratando de que los procedimientos legislativos se hagan a su gusto o como ellos consideran debería ser.

Así ocurrió este jueves reciente. Cinco de ellos: Humberto Prieto Herrera, Eliphaleth Gómez Lozano, Armando Zertuche Zuani, Juan Ovidio García García y Magaly Guillermina Deandar, llegaron en plan de buscapleitos a la reunión de la comisión instructora, que sería instalada para iniciar el proceso de desafuero contra su coordinadora, Úrsula Patricia Salazar Mojica, acusada de cohecho, por presuntamente pedir moches a un proveedor.

Los morenistas iban dispuestos a “reventar” los trabajos de la comisión. Apenas el reloj marcó las 09 horas, la hora convocada para la reunión, Magaly Guillermina y Juan Ovidio comenzaron a exigir, como niños berrinchudos, puntualidad.

“Todos tenemos cosas que hacer. Es una falta de respeto”, gritaba la reynosense, mientras su compañero reclamaba la presencia del personal de servicios parlamentarios, olvidándose de que, cuando ellos tuvieron la presidencia de la Junta de Coordinación Política, la puntualidad no era su fuerte.

Ya dentro de la comisión, Prieto Herrera quiso presumir la supuesta experiencia legislativa que adquirió como diputado del PAN en la 62 legislatura federal, y comenzó a cuestionar la legalidad de la convocatoria.

Acusó a los panistas de haber sesionado en secreto para emitir la convocatoria, y luego quiso agarrarse de un error de dedo en la redacción del documento, para intentar que los trabajos se suspendieran, a pesar de que se le explicó que eso no influía en el desarrollo de la comisión.

El reynosense desató una discusión, en la que incluso maltrató al personal de servicios parlamentarios. Acusó a los funcionarios de ser panistas, sin saber que muchos de ellos llevan mínimo 10 años en sus tareas.

El secretario general del Congreso, Raúl Cárdenas, intervino para aclararles el procedimiento legislativo. Luego de explicarles, como a niños con manzanitas, que la convocatoria solo era para instalar la comisión, y que ya después, en otras reuniones, se desahogaría formalmente la etapa de pruebas y alegatos, los tranquilizó.

No quedaron muy contentos, pero permitieron que la reunión continuara, sobre todo cuando les explicaron que, de seguir con sus berrinches la sesión se haría en privado para que solo estuvieran presentes los siete integrantes de la comisión.

Calmados los ánimos, la comisión le dio entrada al oficio con el que la fiscalía especializada en combate a la corrupción solicita el desafuero de la sobrina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y luego aprobó citar al titular de la dependencia, para el martes próximo a las 13 horas.

A los morenistas tampoco les gusto que el panista, Félix Fernando García Aguiar, coordine los trabajos, pero se olvidaron de una de sus frases recurrentes, usadas en el Pleno al inicio de la legislatura, de que, “la mayoría manda”.

Tan pronto terminó la reunión de la comisión instructora, los morenistas aprovecharon la presencia de los periodistas para quejarse de lo mismo que se han venido quejando: de abusos por parte del PAN, del manipuleo de la ley, de que la acusación contra Salazar Mojica es una fabricación, y de que los audios con que la acusan son espurios.

Queda claro que muchos de los morenistas no son peritos en derecho, y eso los lleva a cometer pifias en la interpretación de la ley. Esa ignorancia del derecho la quieren suplir con argumentos basados en el sentido común, y con gritos e insultos intentan que el procedimiento se sujete a lo que ellos creen que debe ser.

Cuando los especialistas les explican que la ley determina un camino, al que deben ajustarse, se ofenden.

Lo único que consiguieron es que, seguramente el próximo martes, cuando comparezca el fiscal, Raúl Ramírez Castañeda, solo estén presentes los diputados que integran la comisión instructora.

Si se asesoran bien, los morenistas entenderían dos cosas claves: una, que la mejor defensa es la que pueden hacer dentro de la comisión y no en los medios; y otra, que el desafuero de Salazar Mojica solamente se consumara con la traición de al menos cinco de sus diputados, porque es la única manera de que el PAN obtenga los 24 votos que requiere para quitarle la inmunidad procesal a la legisladora.

ASI ANDAN LAS COSAS.

[email protected]

Next Post
Cena de Negros / Al borde de la muerte…

Comparecerá Fiscal Anticorrupción por caso Úrsula Salazar

Ultimas Noticias

Cobra Registro Civil $2 mil pesos por corregir actas

Reorganiza COMAPA tandeo en Victoria

Otorgará Nuevo Laredo estímulo económico a 4 mil maestros

Obtiene la UAT primer lugar en Torneo Mexicano de Robótica 2022

Otorgará Nuevo Laredo estímulo económico a 4 mil maestros

Denuncian a regidores panistas por violar ley electoral

Otorgará Nuevo Laredo estímulo económico a 4 mil maestros

Otorgará Nuevo Laredo estímulo económico a 4 mil maestros

Educación de diez y jale para todos asegura Arturo Diez Gutiérrez

Sale en libertad la indígena Juanita Alonzo

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved