jueves, noviembre 30, 2023, 06:03:27
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home La Nacion del Muro

Urge Segob a FGR reactivar 245 indagatorias por Guerra Sucia

Por (Agencias)
junio 22, 2022
INE asegura neutralidad ante alud de denuncias electorales
6
SHARES
63
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- Con el objetivo de aclarar la Guerra Sucia que se vivió entre 1965 y 1990, así como para atender a las familias de víctimas, la Secretaría de Gobernación (Segob) llamó a la Fiscalía General de la República (FGR) a reactivar las 245 indagatorias sobre estos hechos.

Durante la “Ceremonia de inicio de actividades de la Comisión para el Acceso a la Verdad”, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, pidió a la fiscalía a sumarse a las tareas para “responder preguntas y dar respuestas veraces” ante estos hechos y a las familias de víctimas.

El camino hacia la reconciliación se construye con verdad y justicia, para ello requerimos que la FGR acompañe este esfuerzo y reactive las 245 carpetas de investigación sobre la Guerra Sucia que hoy duermen el sueño de los justos, asumiendo que la principal reparación a las víctimas es que haya justicia en el país”, expresó.

El funcionario destacó el inicio de las labores de la Comisión para el Acceso a la Verdad y Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de los Hechos Ocurridos entre 1965 y 1990, se hará en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional.

Por lo anterior, explicó, se ha consensado un programa de trabajo para revisar los archivos de la secretaría y “las instalaciones militares donde presuntamente se cometieron violaciones a los Derechos Humanos”.

Por lo anterior, algunos de los ejes para esclarecer los hechos cometidos en dicho periodo y dar respuesta a las víctimas son los siguientes:

– Acciones de reconocimiento, búsqueda e investigaciones en lugares donde se presuma se hayan cometido violaciones como el Campo militar #1
– Acceder a instalaciones y consultar repositorios, archivos y documentos para contribuir a las investigaciones para el esclarecimiento de la verdad, como la 5a y 42a zonas militares de Chihuahua; la 7a de Nuevo León; la 9a, de Sinaloa; la 15a, de Jalisco; 27a y 35a de Guerrero; y la 28a, de Oaxaca; así como archivos de unidades de las Fuerzas Armadas como el Estado Mayor Presidencial, por ejemplo
– Entrevistas y recibir testimonios de la Sedena que cuente con información de los hechos. Se llama a un diálogo para la verdad a personal activo y en retiro para brindar información que permita a familias saber el paradero de desaparecidos. Se recolectarán testimonios de víctimas de violaciones a Derechos Humanos en instalaciones militares donde se presume estuvieron detenidas.

Por su parte, el general titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, informó que algunos de los hechos que se buscan esclarecer mediante esta comisión son el Asalto al Cuartel General de Ciudad Madera, Chihuahua, en 1965; los movimientos estudiantiles de 1968 y 1971; así como los movimientos sociales en Guerrero.

Manifestó además el compromiso de las Fuerzas Armadas para esclarecer los hechos de violaciones de derechos humanos en movimienso políticos, sociales y estudiantiles.

Next Post
INE asegura neutralidad ante alud de denuncias electorales

Restablecen servicio eléctrico en Península de Yucatán

Ultimas Noticias

Precandidatos alistan bolsillos para precampañas

Precandidatos alistan bolsillos para precampañas

Tamaulipas sigue siendo paso de caravanas. Riesgo del tráfico

Desmantelan al Congreso

Tamaulipas sigue siendo paso de caravanas. Riesgo del tráfico

Verdades a medias

Tamaulipas sigue siendo paso de caravanas. Riesgo del tráfico

Se apánica consulado laredano

Tamaulipas sigue siendo paso de caravanas. Riesgo del tráfico

Lalo Gattas, el mejor posicionado

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]