Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Después de las 2 de la mañana, el PAN logró finalmente sacar por mayoría, la reforma que le da todo el control al fiscal Irving Barrios en materia de seguridad, vigilancia, y el seguimiento de cada peso que se presuma proviene de actos de corrupción.
Esta reforma, significa tener el control de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) que formará parte de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) y ya no de la Secretaría de Finanzas.
Con esta reforma que robustece a la Fiscalía, ahora se tendrá el control del Secretariado Ejecutivo que incluye al C4 y C5.
El diputado Félix Fernando García Aguiar, presentó en esta iniciativa, una serie de modificaciones para eliminar la propuesta de que el Centro de Análisis, Información y estudios de Tamaulipas (CAIET), forme parte de esta Fiscalía.
El CAIET, es el Centro que se encarga de “recolectar, procesar y analizar datos políticos, económicos, jurídicos, sociales y culturales” e información que le genere al Estado, es lo único que quedará fuera de la gran reforma en favor de la Irving Barrios Mojica.
Hubo algunas adecuaciones que se hicieron para establecer los mecanismos jurídicos y la emisión de las convocatorias para permitir la contratación del personal y se abordaron los temas que, en materia laboral, representa hacer un cambio de adscripción de los trabajadores que hoy, pertenecían a la FGJET.
La Fiscalía General de Justicia del Estado, “podrá constituirse como una institución más fuerte, especializada, sólida y moderna, con aparatos de coordinación que posibiliten hacer frente de manera eficaz a la delincuencia, en aras de no retroceder en logros alcanzados en la materia’”, se establece en el dictamen.
Se busca que la UIFE coadyuve con la Fiscalía Especializada de la procuración de justicia por lo que se constituirá como la única autoridad competente del Estado para generar, obtener, analizar y consolidar información financiera, fiscal y patrimonial de personas físicas y morales, que se utilicen en investigación de hechos presumiblemente ilícitos.
“Al pasar la UIFE a ese órgano se evitará en lo conducente que las instituciones se utilicen de forma desmedida e ilegal para perseguir adversarios políticos, ya que al sectorizar en la estructura administrativa de un ente autónomo se impone una barrera para impedir el uso irracional del poder”.
Sin el voto de Morena y Movimiento Ciudadano, también se aprobaron reformas que le dan facultades a la fiscalía especializada en combate a la corrupción, para expedir una constancia de no antecedentes de corrupción, que será requisito obligado para ser proveedor del gobierno del estado y los municipios.
Los mismos 19 votos fueron suficientes para aprobar modificaciones a la Ley de Aguas de Tamaulipas, para otorgarle al gobernador la facultad de designar al gerente general de la Comapa de la zona conurbada, y establecer que sólo será removido con el aval de las dos terceras partes de los diputados del Congreso, lo que fue interpretado como un blindaje.
Igual les alcanzaron los votos para aprobar 173 cuentas públicas de los años 2020 y 2021, de municipios, organismos públicos estatales, de los poderes ejecutivo y judicial, y de diversas instancias del gobierno del estado.