viernes, diciembre 1, 2023, 16:01:46
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Columnas

Opinión Económica / Empleo, IED, PIB, seguridad y remesas en Tamaulipas

Por Jorge A. Lera Mejia
julio 5, 2022
Opinión Económica / Empleo, IED, PIB, seguridad y remesas en Tamaulipas
7
SHARES
66
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un balance cercano al fin del gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca (2016-2022), a continuación daremos un repaso de algunas importantes variables económicas de Tamaulipas. Considerando que a nivel nacional y en el estado, se viene recuperando la economía posterior al golpe asestado por la pandemia del Covid-19, que inició en febrero del 2020.

EMPLEO Y DESEMPLEO: De acuerdo a datos recién publicados por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, en el primer trimestre de 2022, la Población Económicamente Activa (PEA), es decir, las personas que en la semana pasada a la entrevista se encontraban ocupadas o desocupadas, fueron 1.6 millones en Tamaulipas, 54 mil más que en el mismo periodo del año anterior.

Por sexo, la PEA masculina fue de 993 mil, 31 mil personas más y la PEA femenina fue de 647 mil, 23 mil más que lo registrado en el primer trimestre de 2021.

La población ocupada representaron 96.2% de la PEA. La población desocupada fue de 3.8% de la PEA. En los hombres, 96.0% de la PEA estuvieron ocupados y 4.0% desocupados. En la PEA femenina, 96.5% fueron ocupadas y 3.5% desocupadas.

En el primer trimestre de 2022, la población ocupada informal se incrementó para Tamaulipas al pasar de 667 mil en el primer trimestre de 2021 a 692 mil personas en el primer trimestre de 2022.

En el primer trimestre de 2022 la población que se encontraba sin trabajar estaba disponible y buscó trabajo en el mes previo a la entrevista fue de 3.8% de la PEA, misma tasa en igual trimestre del año anterior.

En términos absolutos, la población desocupada fue de 62 mil personas, monto superior en mil personas comparado con el primer trimestre de 2021.

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED): Desde enero de 1999 a marzo de 2022, Tamaulipas acumula un total de US$24,880M en IED, distribuidos en cuentas entre compañías (US$12,089M), nuevas inversiones (US$8,337M) y reinversión de utilidades (US$4,454M).

PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB): Tamaulipas ocupa el lugar 12 por su aportación al PIB nacional, con un nominal de 797 mil 728 millones de pesos en 2021.

SEGURIDAD EN TAMAULIPAS: En cuanto a la seguridad del estado de Tamaulipas, las cifras reportadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan que las denuncias por homicidio, narcomenudeo y otros delitos del fuero común han ido en franco descenso a lo largo del sexenio de la administración de Francisco García Cabeza de Vaca.

REMESAS EN TAMAULIPAS: En los últimos tres meses (enero a marzo 2022), Tamaulipas recibió 237 millones de dólares en remesas, superando en términos relativos a Nuevo León en la recepción percápita, es decir, por persona.

Por cada uno de los tres millones 527 mil 735 habitantes se recibe un promedio de 67.4 dólares en Tamaulipas, superando a Nuevo León que en este caso, la recepción por persona es de 53.5 dólares de acuerdo al último Censo de Población y Vivienda.

Next Post
Producción de gasolinas de desploma 49%

Sedena, la nueva mayor empresa del Estado

Ultimas Noticias

DIF Reynosa invita a participar en torneo de ajedrez

Sondeó COMAPA drenaje sanitario en Jardines Coloniales

DIF Reynosa invita a participar en torneo de ajedrez

DIF Reynosa invita a participar en torneo de ajedrez

Inicia Américo campaña “Quédate un día en Tamaulipas”

USJT termina curso para Policía de Formación inicial para Policías de Investigación

Inicia Américo campaña “Quédate un día en Tamaulipas”

Inicia Américo campaña “Quédate un día en Tamaulipas”

Recupera Tamaulipas transparencia en proyectos de gasto federal y estatal

Presentan Gobierno de Carlos Peña Ortiz e IRCA, música y pintura en Noche de Museos

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]