lunes, marzo 20, 2023, 12:58:40
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Especiales

Plantean separar el Consejo de judicatura del Poder Judicial

Por Arturo Rosas H.
febrero 1, 2023
Plantean separar el Consejo de judicatura del Poder Judicial
12
SHARES
120
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El pleno del Congreso en Tamaulipas, dio entrada a una iniciativa de reforma Constitucional, para separar el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado con el propósito que los asuntos administrativos tengan un tratamiento independiente a la impartición de justicia.

La propuesta de iniciativa fue presentada por la Diputada Linda Mireya González Zúñiga, acompañada por la legisladora Sandra Luz García Guajardo, quienes han integrado un bloque al interior de la fracción del PAN.

En el cuerpo de la iniciativa de las legisladoras, se pretende designar un Consejero de la Judicatura del Estado para que, a su vez, ese Consejo este en condición de designar su Presidente; es decir; que el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia sólo atienda cuestiones propias y exclusivas de la impartición de justicia.

González Zúñiga, consideró que “es evidente que ha llegado el momento de que evolucione el Poder Judicial de nuestro Estado ”.

“En esa virtud, es necesario separar la función de impartición de justicia de la función administrativa que actualmente recae en el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, puesto que también desempeña la función de Presidente del Consejo de la Judicatura”.

Consideró que el presidente del Supremo Tribunal únicamente debe presidir el Pleno de este y en su caso, sea un Consejero quien se dedique de tiempo completo a desempeñar la función de Presidente del Consejo de la Judicatura del Estado.

“Una vez más esta 65 Legislatura de Tamaulipas es llamada por la historia para ser punta de lanza y ejemplo nacional en materia de reformas al Poder Judicial”, destacó.

Para lograrlo, propuso reformar los párrafos primero y cuarto de la fracción II del artículo 106; se reforma la fracción X y se adiciona la fracción XI, recorriéndose las demás en su orden natural, del artículo 114 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas.

Dentro de la fracción II del artículo 106, se propone que “El Consejo de la Judicatura del Estado se integrará por cinco consejeros, uno de los cuales será el Presidente del mismo; tres serán nombrados por el Congreso del Estado a propuesta del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia; uno será designado por el Congreso del Estado a propuesta de la Junta de Coordinación Política, y uno más designado por el Ejecutivo Estatal, en los términos de esta Constitución y las leyes”.

“El Presidente del Consejo de la Judicatura será designado de entre los demás consejeros por mayoría de votos y permanecerá en el cargo durante seis años y no podrá ser reelecto para otro período”.

Por ser una reforma Constitucional, el pleno votó la solicitud para darle entrada y tanto los diputados del PAN como del PRI decidieron ir en contra, sin embargo con 19 votos a favor y 16 en contra la Mesa directiva decidió enviar a las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Justicia dicha iniciativa para ser analizada.

Sin embargo, el diputado de la fracción del PRI Ángel Covarrubias consideró que se cometió un error al turnar la iniciativa porque se requerían las dos terceras partes para su ingreso y no la mayoría simple, aunque su observación se hizo 35 minutos después y en el apartado de dictámenes. La Presidencia de la Mesa directiva dijo que se basaron en la interpretación del artículo 165 de la Constitución y este proceso ya se había dado

Next Post
El PIB sorprendió en 2022: repuntó 3.0%

Ofrecen 500 mil votos en Edomex; para Delfina Gómez o Alejandra del Moral

Ultimas Noticias

Situación económica de México es sólida”: AMLO

Entre México y EU hay entendimiento sobre cooperación en seguridad: AMLO

Dueños de Aeromar se fueron y dejaron la empresa con deudas: AMLO

Tramo 1 de Tren Maya tiene ya 70 kms de vía terminada: AMLO

Situación económica de México es sólida”: AMLO

Festejo petrolero ratifica que 4T no puede realizarse sin respaldo popular: AMLO

Situación económica de México es sólida”: AMLO

AMLO asegura que en mitin por la Expropiación Petrolera no hubo acarreados

Situación económica de México es sólida”: AMLO

Condena AMLO quema de figuras de sus adversarios durante mitin del sábado

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]