Cuando el diputado Armando Zertuche, dice que falta comunicación al interior de la bancada de Morena, cuando sí la hay, es por que busca que, crean que existe esa falta comunicación.
Pero cuando señala que: “cuando entran intereses personales o particulares se genera un conflicto”, es porque el morenista va empujando la generación de un conflicto entre un grupo. Y si pide que se generé una autocrítica hacia el interior para evitar que ganen las pasiones personales, es porque busca una crítica que abra la denuncia de las pasiones personales y canalizarlas como una ambición.
La psicología inversa, es una forma de conseguir que un individuo haga lo que se necesita proponiéndole a realizar exactamente lo opuesto, siguiendo ese impulso humano a la rebeldía y Armando Zertuche, como Psicólogo que es, lo sabe.
Sin embargo, no funcionó cuando fue coordinador y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, en los primeros meses de esta legislatura.
En Morena, parece ser que no hay más psicólogos, porque entenderían la estrategia que busca Armando Zertuche Zuani, al arrancar una ‘campaña’ interna al interior de la fracción de Morena, para preparar su salida hacia el movimiento que encabeza Ricardo Monreal Ávila y Alejandro Rojas Diaz Duran, uno de sus principales amigos.
La posición de Zertuche, no solo envía ese mensaje de Psicología inversa, qué fracasó cuando debatió con los panistas y el mismo PRI; envía una acción adelantada de lo que va a traer el proceso del 2024, que inicia en septiembre del 2023.
Cuando ese momento llegue, Armando Zertuche, tendrá una posición más firme y en particular por ser monrealista, para tomar un nuevo rumbo en su carrera política y esto no es Psicología inversa.
Un breve repaso a la historia política reciente en Tamaulipas, podrá llevar a recordar que, si alguien hizo alianzas con el PAN y en su momento directamente con Francisco García Cabeza de Vaca, para debilitar las aspiraciones de Américo, fue Ricardo Monreal a través de Alejandro Rojas Díaz Duran, pero más directamente en Tamaulipas el Delegado Federal en ese entonces, Rodolfo González Valderrama, quien aspiraba a ser candidato de Morena a la gubernatura y es amigo de Armando Zertuche
Quedó a la vista, cómo fue el único delegado federal que pudo entrar directamente a la oficina de César Verástegui Ostos y de Francisco García Cabeza de Vaca y fue el único funcionario federal que no fue criticado por el gobierno del PAN.
Se podría decir que, si bien no es el origen de Armando Zertuche, sí es amigo y tiene un espacio muy ganado con los Morealistas, los mismos que atacaron hasta hace menos de un año, al actual gobernador Américo Villarreal Anaya que, tanto Rojas, como González Valderrama, le hicieron una campaña negra al doctor.
Cómo se puede explicar entonces que, Armando Zertuche, haya sido tan dócil para dejar ir la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y ponerla en manos del PAN, en un momento clave cuando venía la elección de gobernador y se requería demostrar poderío por parte del entonces gobernador que, finalmente logró apoderarse de la Jucopo.
Regresa Álvaro Villanueva
El empresario gasolinero y ex operador político y financiero del ex candidato del PAN a la gubernatura César Verástegui Ostos, ha regresado de lleno a la escena política.
Álvaro Villanueva Perales, también ex alcalde y ex diputado local por el PRI, hizo un acuerdo con el rector Guillermo Mendoza Cavazos en medio de una gran comida que incluyó un exquisito cabrito entre otros manjares.
La idea del panista Álvaro Villanueva y uno de los mejores amigos de César Verástegui, es entrar a la escena rumbo al 2024 y para ello, ha solicitado la ayuda del Rector de la UAT y de algunos empresarios radiofónicos.
Quizás el regreso de Villanueva, quien además puede presumir de la gran amistad de los doctores Paul Nassif y Terry Dubrow, es porque puede convertirse en un operador de los Trukos, desde algunas posiciones políticas que buscan conquistar en el 2024 y sino, ya lo verán.
Llega AMLO
Si no hay cambios de última hora, el Presidente de México llegará este viernes 3 de febrero a Ciudad Victoria vía aérea.
Su reunión con el gobernador será privada y por ello, sin acceso a la prensa.
Al término de esta reunión, viajará por carretera hacia el estado de San Luis Potosí, así que, llega el viernes y se va en viernes.