Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, propuso al Congreso de Tamaulipas, brindar las condiciones legales, para que los 43 Presidentes Municipales, puedan adquirir créditos que van de los 600 mil a los 1,800 millones de pesos.
Llaman a no “estigmatizar las deudas” cuando hay un contexto político y económico a favor de Tamaulipas
Actualmente, el único Ayuntamiento que tiene una deuda pagable es Tampico pero el resto de los municipios se encuentran en semáforo verde, lo que para Banobras, signifique que tiene la posibilidad de adquirir un crédito y poder mejorar la infraestructura urbana para poder atraer inversión privada.
Tanto Antonio Galván Vera Delegado de Banobras como el Director de Financiamiento y Asistencia Técnica a Gobiernos, Norte-Occidente en esta banca de desarrollo Alejandro Rosas, sostuvieron una reunión con los diputados y diputadas que integran la Comisión de Finanzas, Presupuesto y Deuda Pública.
Cabe señalar que desde el segundo trienio del sexenio de Egidio Torre Cantú, ‘se les recomendó’ a los Ayuntamiento, no adquirir más deuda con la banca comercial o de desarrollo como es el caso de Banobras para estar heredando deudas a las siguientes administraciones.
Ahora, exponen los funcionarios a los legisladores locales que, el contexto que hoy vive Tamaulipas es diferente en materia política, con municipios que tiene finanzas sanas y la ventaja de estar cerca de la frontera con Estados Unidos, “se brinda una situación única para aprovecharse y dar las condiciones necesarias para que llegue la inversión extranjera”.
Galván Vera y Alejandro Rosas, destacaron que “el brazo financiero” del gobierno federal, hoy tiene una bolsa presupuestal para poder autorizar proyectos con créditos donde se puedan comprometer fondos federales e iniciar las obras.
Para ello, se requiere la autorización del Congreso y el aval del Poder Ejecutivo, aunque esos créditos se pueden pagar dependiendo el monto de crédito.
Consideraron incluso que, en estos tiempos en que los recursos públicos son limitados y hay recortes en diferentes áreas, los municipios puedan alcanzar un crédito para grandes obras y no solo limitar a realizar obras de bacheo, alumbrado público o recolección de basura.
De los 2,460 municipios que tiene el país, solo 400 municipios tienen una deuda con Banobras. “El financiamiento es una herramienta para detonar el crecimiento”.
Agregan: “Tamaulipas está en una condición privilegiada para fines de financiamiento y hay ocho estados donde no existe autorización legislativa cuando se encuentra en semáforo verde para colocar créditos, aunque se comprometan participaciones o fondos”.
Un dato adicional que arrojaron los funcionarios de Banorte, es que con los recursos de los Fondos, como el Fondo de Aportaciones del FAIS, solo se puede anticipar el 25% de los recursos que se solicitan, pero es posible comprometer otras participaciones para hacer grandes obras.
“Es el mejor momento para aprovechar, por la ubicación de las cadenas de suministros, y es el momento en que el Congreso brinde las condiciones legales y haya un nuevo contexto político, para hacer atractiva la inversión extranjera y tener una mejor calidad de vida para los tamaulipecos”.