lunes, marzo 20, 2023, 13:19:13
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home La Nacion del Muro

Lorenzo Córdova se llevará 1.9 mdp de finiquito

Por (Agencias)
marzo 17, 2023
Oposición se acuartela en San Lázaro
6
SHARES
58
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- Lorenzo Córdova Vianello recibirá un millón 934 mil pesos por la conclusión de su encargo en el INE, mientras los otros tres consejeros salientes recibirán un millón 663 mil cada uno.

El finiquito se compone de tres meses de sueldo, más 20 días por año laborado como compensación por término de relación laboral que entregan las dependencias del Estado mexicano. Córdova ingresó al INE en 2011 como consejero y en 2014 fue designado presidente, por nueve años.

Los 270 mil pesos extra para él corresponden a los tres años más que laboró en el INE en comparación con José Roberto Ruiz, Ciro Murayama y Adriana Favela.

El tema del finiquito tensó la sesión del Consejo General, entre llamadas de atención de Córdova a los presentes y las descalificaciones a los consejeros por parte de Mario Llergo, representante de Morena ante el instituto electoral.

Éste acusó que el INE ocultó de manera “dolosa y mañosa” otros conceptos del finiquito de Córdova, como aguinaldo, vacaciones, prima vacacional y un seguro de separación individualizado.

El monto por este último ascendería a siete millones de pesos, sostuvo ante el consejero presidente, que no respondió al señalamiento.

Sin embargo, esta prestación es privada, pues deriva de un contrato que el trabajador establece con una aseguradora para que le descuenten parte de su salario, que puede ir desde dos hasta 10% mensual.

NE: Córdova tendrá finiquito de 1.9 mdp
Le corresponden tres meses de sueldo más 20 días por año laborado, señala el instituto; Morena dice que se llevará otros 7 mdp por un seguro extra

El Instituto Nacional Electoral dio a conocer que el consejero presidente Lorenzo Córdova recibirá 1.9 millones de pesos por la conclusión de su encargo mientras los otros tres consejeros salientes recibirán 1.6 millones cada uno.

Lo anterior al calcularse tres meses de sueldo, más 20 días por año laborado como compensación por término de relación laboral que entregan las dependencias del Estado mexicano.

Los 270 mil 991 pesos extra para el presidente corresponden a tres años más que laboró en el INE en comparación con los consejeros José Roberto Ruiz Saldaña, Ciro Murayama y la consejera Adriana Favela.

Hay que recordar que Córdova Vianello ingresó al INE en 2011, primero como consejero electoral y en 2014 fue designado consejero presidente por 9 años.

Durante la sesión de este jueves, Mario Llergo, representante de Morena, consideró que el INE publicó de manera “dolosa y de manera mañosa” que el presidente obtendrá cerca de 2 millones pero “ocultan otros conceptos del finiquito como lo es aguinaldo, vacaciones, prima vacacional y lo más importante el seguro de separación individualizado”.

Llergo calculó que por este último seguro Córdova recibirá 7 millones de pesos, más los dos millones de finiquito, se quedará con 9 millones de pesos. No hubo respuesta por parte del consejero presidente.

Cabe señalar que entre las prestaciones que recibe el consejero presidente está el seguro de separación individualizado que se conforma por un descuento mensual de un porcentaje elegido por el trabajador que puede ir de 2,4,5,8 o 10% de su salario.

Este seguro es privado puesto que es un contrato que el trabajador establece con la aseguradora sobre descuentos a su sueldo.

Luego de darse a conocer los montos, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), escribió dos tuits en los que afirmó que dichos pagos no están sustentados legalmente, por lo tanto los consejeros podrían incurrir en un delito si los hacen efectivos.

APRUEBAN PLAN DE TRABAJO
Por otro lado, en una tensa sesión por llamadas de atención del consejero presidente a los integrantes, y descalificaciones de los morenistas a los consejeros, se aprobó el plan de trabajo de la Comisión Técnica de Implementación de la Reforma Electoral 2023 que plantea terminar sus trabajos en octubre y no en agosto como dice el transitorio del plan B.

Esta comisión dará como primer paso, la creación de Lineamientos para ir perfilando y materializando los cambios necesarios para cumplir con lo dispuesto en el plan B, mientras la Corte se pronuncia sobre su constitucionalidad.

Los morenistas Mario Llergo y Hamlet Almaguer denunciaron que no se está creando la comisión de administración que incluye a consejeros para que tomen las riendas de los recursos del instituto en lugar de la Junta General Ejecutiva presidida por el presidente del Consejo.

En adición consejeras electorales pidieron que, en los lineamientos, se incluyera la visión de género y paridad total, sobre todo para equilibrar las vocalías operativas en Juntas Distritales y las vocalías en Juntas locales, que actualmente cuentan con mayoría de hombres que de mujeres.

Next Post
Lorenzo Córdova se llevará 1.9 mdp de finiquito

Corea del Norte dice que la prueba ICBM tenía como objetivo infundir miedo en los enemigos

Ultimas Noticias

Situación económica de México es sólida”: AMLO

Entre México y EU hay entendimiento sobre cooperación en seguridad: AMLO

Dueños de Aeromar se fueron y dejaron la empresa con deudas: AMLO

Tramo 1 de Tren Maya tiene ya 70 kms de vía terminada: AMLO

Situación económica de México es sólida”: AMLO

Festejo petrolero ratifica que 4T no puede realizarse sin respaldo popular: AMLO

Situación económica de México es sólida”: AMLO

AMLO asegura que en mitin por la Expropiación Petrolera no hubo acarreados

Situación económica de México es sólida”: AMLO

Condena AMLO quema de figuras de sus adversarios durante mitin del sábado

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]