Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Haber reducido las compensaciones de los mandos medios hasta llegar al gobernador, se está generando un ahorro de 11.6 millones de pesos mensuales al Gobierno del Estado.
Con este ahorro que representa haber recortado el 15% de las compensaciones que ganan los Directores, subsecretarios, secretarios y el mismo gobernador, entre otros, representarán ahorros por 81 millones de pesos anuales.
Jesús Lavín Verástegui, Secretario de Administración, dio a conocer lo anterior y destacó que esta estrategia ha funcionado al arrancar el año por el ahorro que se está generando.
En tanto, hay un aumento en el salario de los trabajadores que ganaban un salario mínimo o inferior a este.
Hay un aumento del 10% al 82% de salario para los que menos estaban ganando.
Por ejemplo, citó que había 50 servidores públicos con un salario de 3 mil 480 pesos mensuales; 276 servidores públicos que ganan 3 mil 941 pesos y 90 servidores con un salario de 4 mil 900 pesos.
En contra parte y aunado a ello, destacó que en la revisión que hicieron a la anterior administración, encontraron que los aumentos salariales no solo fue directo a la percepción de los que más ganaban, llegaron aumentos a las compensaciones y no solo, hubo trabajadores que ganaron compensaciones de 24 mil pesos sin estar asignado a un cargo.
Hubo dependencias donde despidieron a personal pero el cobro de las compensaciones se seguía dando y eso es un hecho que también está denunciado porque se detectaron en varias dependencias y direcciones como en el Ipsset.
“Las condiciones laborales de los servidores públicos, tenían deficiencias importantes. Un ejemplo claro de ello, es que más de 3,500 plazas tenían un salario inferior al mínimo en 2022, y de continuar con la tendencia, en 2023 serían más de 10,000 trabajadores los que estarían por debajo del salario mínimo”.
“A partir de esto, se han aplicado incrementos desde 10% hasta 82% en los puestos operativos más bajos. Con ello, se ha beneficiado a más de 10,000 personas al servicio del estado, para asegurar un salario digno y la disposición de nuestro gobernador es que nadie más en el gobierno del estado volverá a tener un sueldo por debajo del salario mínimo”.