viernes, junio 20, 2025, 01:51:28
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home La Nacion del Muro

Decir que hay plena libertad de expresión es una mentira: Reporte de Artículo 19

Por (Agencias)
marzo 28, 2023
Decir que hay plena libertad de expresión es una mentira: Reporte de Artículo 19
10
SHARES
104
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- El año con más violencia hacia la prensa del que se tenga registro es 2022, concluye el reporte anual de Artículo 19, titulado “Voces contra la indiferencia”.

El conteo puntual de casos concluye que el año pasado también fue el más letal contra comunicadores, junto a 2017.

Los 12 periodistas asesinados posiblemente debido a su labor fueron José Luis Arenas Gamboa, Margarito Martínez, Lourdes Maldonado López, Roberto Toledo, Heber López Vázquez, Jorge Luis Camero Zazueta, Juan Carlos Muñiz, Armando Linares López, Luis Enrique Ramírez Ramos, Antonio de la Cruz, Alan González y Juan Arjón López.

El reporte que se presentó este martes reconstruye la historia de Lourdes Maldonado, así como las de Roberto Toledo y Armando Linares, colaborador y director de Monitor Michoacán, respectivamente.

Dichas historias nos muestran la dolorosa ausencia de respuesta institucional y la pertinaz indolencia del gobierno que se decanta en encubrimiento e impunidad.

La violencia letal, sin embargo, es sólo la forma más extrema de las agresiones contra la prensa, que alcanzan una frecuencia de una cada 13 horas.

El 2022 ha sido el año más violento para el periodismo, con 696 atentados. Esto representa un incremento de 4.3 veces en el número de ataques registrados durante el cuarto año de gobierno de Felipe Calderón (2010) y de 1.6 veces respecto al de Enrique Peña Nieto (2016).

Por eso, “decir en este contexto de miedo e inhibición que hay plena libertad de expresión es una mentira”, dice el documento.

El recuento de casos reitera que la mayoría de las agresiones contra las y los periodistas las cometen autoridades públicas.

De los 696 casos documentados, 296 (42.53%) fueron perpetrados directa- mente por actores del Estado, es decir, cuatro de cada diez. A la par, registraron que en 50.57% de los casos, los asuntos que cubrían las víctimas versaban sobre corrupción y política.

Y si se considera sólo a las víctimas fatales, dicha fuente se cubría en el 66% de los casos.

Ataque verbal desde Palacio
El reporte centra parte de su atención en los ataques verbales del presidente Andrés Manuel López Obrador contra la prensa.

Solo durante 2022, Artículo 19 realizó un monitoreo del uso y réplica de discursos emitidos en el espacio de la conferencia matutina, el cual mostró que en al menos 176 ocasiones se vertieron comentarios estigmatizantes dirigidos a medios de comunicación, periodistas e, incluso, organizaciones de la sociedad civil.

De estos 176 eventos, 44 configuraron ataques contra la prensa, en especial, 33 cometidos directamente por el titular del Ejecutivo federal.

Es lamentable que no hubiera un golpe de timón en el ánimo de descalificación justo en el año que más se mató a periodistas en el país. De forma paralela a la estrategia de ataque verbal, se opera el dinero público como una mordaza.

Next Post
FGJE investiga a ex Secretaria de SEBIEN

FGJE investiga a ex Secretaria de SEBIEN

Ultimas Noticias

Fortalece Tercer Congreso Educativo estrategias pedagógicas para la educación inclusiva

Fortalece Tercer Congreso Educativo estrategias pedagógicas para la educación inclusiva

Fortalecen gestión documental en Obras Públicas: Toman protesta, integrantes del Sistema Institucional de Archivos

Fortalecen gestión documental en Obras Públicas: Toman protesta, integrantes del Sistema Institucional de Archivos

Conquistan judokas de Tamaulipas 14 medallas en Olimpiada Nacional CONADE 2025

Conquistan judokas de Tamaulipas 14 medallas en Olimpiada Nacional CONADE 2025

Invita Nuevo Laredo a lucha libre por el 177 aniversario

Destacan docentes y estudiantes a primaria ventajas de INFOTECA ‘Sor Juana Inés de la Cruz’

Invita Nuevo Laredo a lucha libre por el 177 aniversario

Llevarán consultas médicas gratis a la Benito Juárez con presidencia ‘Cerquita de Ti’

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]