Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La carrera por coordinar los Comités de la Defensa Nacional de la Cuarta transformación en Morena, “tiene la certidumbre de que las encuestas serán transparentes” y eso evitará el rompimiento al interior de Morena, confió la Secretaría General del CEN Citlali Hernández Mora, quien admitió que sí habrá calentamientos como en todos los procesos internos.
“…Está iniciando un cambio, pero poner orden en el desastre y el desorden que hizo Francisco García Cabeza de Vaca y las administraciones pasadas, no es sencillo”.
Destacó que “las reglas que planteó el Consejo Nacional de Morena, son hechas para dar certidumbre, para la transparencia y todos los aspirantes firmaron el compromiso de reconocer el resultado, sea quien sea”, aseguró la también Senadora de Morena.
El 28 de agosto se estará aplicando la encuesta y el seis de septiembre se estarán dando los resultados sobre quien coordinará los Comités de Defensa pero será además, el que podrá convertirse en el candidato o candidata a la Presidencia de la República por Morena.
Citlali Hernández Mora, se reunió aquí con cientos de jóvenes que llegaron de diferentes municipios de Tamaulipas para encabezar las jornadas culturales y de debate político con “los jóvenes en la transformación” y a quienes les pidió ser pacientes con el proceso de transformación que en Tamaulipas se está desarrollando.
“El mensaje es a los jóvenes, esta transformación apenas está iniciando, aquí lo vemos en el gobierno del Estado. Está iniciando un cambio, pero poner orden en el desastre y el desorden que hizo Francisco García Cabeza de Vaca y las administraciones pasadas, no es sencillo, y se necesitan funcionarios, se necesitan hombres y mujeres capacitadas y nosotros estamos preparados, porque ser joven hoy es ser un luchador social pero también es preparados porque si le toca a los jóvenes ser diputados, senadores y no fallarle al pueblo de México”.
Citlali Hernández, no pasó por alto el tema de las medidas cautelares que ha emitido el INE y que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ordenó que se emitieran, por la violencia política de género que hizo en contra de Xochilt Gálvez, algo que dijo, “me parece que es un exceso”.
Señaló que ha sido el Presidente, quien ha provocado un debate público desde la mañanera y no creo que exista violencia política, cuando Xochilt forma parte de un proyecto político del PRI y del PAN y de un grupo político con el cual tiene compromisos.
Consideró entonces que el INE, si bien es una institución amplia y de muchos ciudadanos, no hay confianza en este instituto en donde hubo dos personajes que hicieron política como fue Lorenzo Cordova y Ciro Murayama y fueron ellos, dijo, quienes “dejaron sembradas” a muchos funcionarios, particularmente en el área de quejas y denuncias.