viernes, junio 20, 2025, 10:58:09
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Columnas

El engaño de los “chocolates”

Por Rogelio Rodríguez Mendoza
septiembre 20, 2023
Breves UAT: Aniversario 73 y cultura contributiva
14
SHARES
135
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este 30 de septiembre vence la enésima prórroga que el gobierno federal autorizó al decreto de regularización o nacionalización de vehículos de procedencia extranjera, y a 10 días de la fecha límite algunas voces oficiales comienzan a anunciar ¡ooootra extensión del plazo!.

El hecho confirma lo que hemos advertido desde este espacio: que ese programa de legalización de lo ilegal no tiene la mínima intención de resolver de fondo el problema que representan los miles de vehículos “chocolates” que circulan, sin control alguno, en las principales ciudades del estado.

La realidad es que el decreto solamente tiene fines de clientelismo electoral a favor del partido gobernante. Por cada vehículo “chocolate” el morenismo espera contar con varios votos en la elección del 2024.

Por eso nuestra advertencia de que, esos amagos de parte de algunos funcionarios públicos, acerca de qué, tan pronto venciera el plazo de nacionalización se procedería a incautar todos los vehículos “chocolates”, son una burda mentira.

¿Usted cree que el gobierno en el poder se atreverá a hacer una incautación masiva en la víspera de la que se espera será la más competida elección en la historia del país? Por supuesto que no. Implementar una acción de esa naturaleza sería una especie de suicidio político.

De hecho, como lo hemos advertido también, ni en esta ocasión, ni en las anteriores cuando se emitieron decretos de nacionalización, el gobierno mexicano ha mostrado la mínima señal de querer resolver el tema de los “chocolates”, porque no hay acompañamiento de alguna estrategia que frene el contrabando de esas unidades.

“Por cada vehículo nacionalizado están llegando al menos tres”, nos explicó recientemente un oficial aduanal en Matamoros, cuando le preguntamos sobre alguna indicación para frenar el contrabando de “chocolates”.

“Por el contrario, las cosas están mejor” nos dijo, al detallar que el decreto de nacionalización ha incrementado la demanda de vehículos de procedencia extranjera.

Lo grave del asunto es que, la inundación de “chocolates” cada vez es mayor, lo cual complica problemas sociales como el de la inseguridad pública y la contaminación ambiental. Para nadie es desconocido que muchos de los delitos son cometidos con unidades “chocolates” porque no hay forma de rastrearlas. Basta con que el maleante abandone el vehículo para lograr impunidad.

A ello hay que sumarle también que, un alto porcentaje de esos vehículos son considerados “chatarra”, lo que termina impactando el medio ambiente.

Por supuesto que hay una afectación terrible a la industria mexicana porque las personas siguen prefiriendo un vehículo “chocolate” a uno de fabricación nacional, bajo el espejismo de que son de menor costo, cuando en realidad terminan pagando mucho más por ellos por sus deficiencias mecánicas que muchas veces son insalvables.

Le cuento de todo ello para que no caiga en el garlito del oficialismo, cuando nos trata de ver la cara diciéndonos que quiere resolver un problema social y en realidad lo que busca son votos, sin importar que seamos nosotros, los ciudadanos, quienes terminemos pagando indirectamente por esos votos al resentir, en nuestro entorno, más violencia delincuencial y más contaminación ambiental.

EL RESTO.

ULTIMA CARTA.- En el litigio por el mando del Congreso del Estado, la bancada del PAN se jugará su última carta ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal.

Luego del revés que le dio, este martes, la Sala Regional Electoral con sede en Monterrey, al revocar la sentencia del Trieltam con la se ordenaba la reinstalación de Félix Fernando, “El Moyo”, García Aguiar, en la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y dejó firme a la morenista, Úrsula Patricia Salazar Mojica, la bancada blanquiazul puede impugnar el asunto ante la máxima instancia electoral del país.

En razón de ello, será allá donde se diga la última palabra en la disputa, ya sea de la Junta de Gobierno o de la Jucopo.

Lo malo para los panistas es que, el tiempo sigue corriendo y a la 65 legislatura apenas le queda un año de vida.

ASI ANDAN LAS COSAS.

[email protected]

Next Post
Breves UAT: Aniversario 73 y cultura contributiva

A la fuerza, nada

Ultimas Noticias

Urgen a empresas aplicar “Ley Silla”

Al menos 40 millones de jóvenes mexicanos con menos posibilidades de desarrollo profesional

Urgen a empresas aplicar “Ley Silla”

Urgen a empresas aplicar “Ley Silla”

Destaca Calificadora PCR Verum honestidad del gobierno de Tamaulipas

Destaca Calificadora PCR Verum honestidad del gobierno de Tamaulipas

Avanza CURP biométrica anticorrupción

Avanza CURP biométrica anticorrupción

El cluster educativo de Altamira y sur conurbado

A entrarle

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]