viernes, junio 20, 2025, 11:03:41
Muro Politico
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Muro Politico
No Result
View All Result
Home Columnas

Cadenas productivas, nearshoring y PYMES en Tamaulipas

Por Jorge A. Lera Mejia
septiembre 28, 2023
Cadenas productivas, nearshoring y PYMES en Tamaulipas
11
SHARES
110
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El escenario económico y de desarrollo empresarial mexicano en el mediano plazo, está íntimamente ligado a la llamada integración industrial vertical y horizontalmente, a través de la proveeduría en cadenas de suministros.

Se entiende que el nearshoring o relocalización industrial, está atrayendo grandes conglomerados y consorcios internacionales desde China, Asia y Europa, que buscan estar más cerca del mercado de consumo e industrial de EEUU y Canadá.

Regiones como Altamira en Tamaulipas y el noreste mexicano, incluyendo las potencias industriales de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, tienen la gran oportunidad, y un reto mayúsculo para atraer estas empresas, dada la corta distancia del noreste con el mercado del centro y este de los EEUU y de Canadá.

Sin embargo, es urgente atender diversos retos que se presentan en nuestra región. Me refiero a la escasez del agua, modernización de la infraestructura carretera y de los 17 puentes y los tres Puertos de Altura internacionales de Tamaulipas, liderados por Nuevo Laredo y Altamira.

Otro reto a atender, es la generación energética y eléctrica que se tiene en Altamira y Tamaulipas, incluyendo la energía eólica y solar.

Pero un punto central para que el nearshoring sea exitoso en el noreste, es impulsar y consolidar la viabilidad de las Pymes regionales, que son una variable básica para que el desarrollo sea integral, y no solo a base de las empresas transnacionales extranjeras. Por ello, es urgente relanzar un auténtico programa de desarrollo de proveedores, de cadenas productivas y de suministros en Tamaulipas, por parte de los gobiernos estatal de Américo Villarreal Anaya, y los municipales de Altamira, Armando Martínez Manríquez, Tampico, Jesús Nader, Reynosa, Carlos Peña y Nuevo Laredo, Carmen Cantú Rosas.

Lo anterior se afirma, porque actualmente en el mundo y en México se sufre un periodo en vías de recesión y seguir la espiral inflacionaria, lo cual no es algo que nos beneficia porque la inflación le está pegando a los proyectos de ampliación y modernización de las plantas productivas de las Pymes proveedoras.

Mientras que la inflación esté un punto más arriba en México sobre la de Estados Unidos, es una llamada de atención y una alerta que debe de poner muy al pendiente de la economía de los Pequeños y Medianos Empresarios, para continuar su modernización e integración a las grandes empresas que aterricen por el nearshoring.

ACCIONES URGENTES POR GOBIERNOS Y ORGANIZACIONES EMPRESARIALES:

Para dar atención a lo citado, es requisito que los tres órdenes de gobierno en Tamaulipas, diseñen un programa urgente de modernización y consolidación de las Pymes estatales.

Se estima que México había captado alrededor de 40 mil millones de dólares (mdd) en el marco del nearshoring o la relocalización de empresas hasta julio de 2023, pero la cifra podría aumentar hasta 80 mil mdd si las condiciones son favorables, y se espera que este proceso alcanzará su potencial en los 3 años siguientes.

Algunos análisis hechos con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) apuntan que por el momento sólo 6 por ciento de las Pymes estarían integradas a las cadenas de valor de las compañías globales ante el nearshoring, lo que sugiere un gran espacio de oportunidad para Tamaulipas y Altamira.

Algunos de los sectores con más impulso son los vinculados a la manufactura, en especial: autopartes, maquinaria, equipo médico, aparatos electrónicos, bienes raíces industriales, servicios de logística y transporte.

Las empresas que integran cada sector buscan proveedores nacionales por diversas razones, entre ellas: cumplir con las reglas de origen del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) respecto al valor de contenido regional y la reducción de costos y tiempos al tenerlos más cerca en comparación con los que se ubican en Asia.

Las Pymes forman eslabón cuando se convierten en proveedoras de materiales, productos y servicios para empresas grandes, mientras cumplan con las especificaciones y la calidad que se les exige y a precios competitivos.

No obstante, la integración de las Pymes a las cadenas de proveedores de las compañías tractoras (empresas que fomentan el crecimiento y el desarrollo económico de una región) no es un proceso automático, sino que requiere acciones de búsqueda, capacitación, adaptación y transformación…

Next Post
Cadenas productivas, nearshoring y PYMES en Tamaulipas

Un descarado oportunismo

Ultimas Noticias

Urgen a empresas aplicar “Ley Silla”

Al menos 40 millones de jóvenes mexicanos con menos posibilidades de desarrollo profesional

Urgen a empresas aplicar “Ley Silla”

Urgen a empresas aplicar “Ley Silla”

Destaca Calificadora PCR Verum honestidad del gobierno de Tamaulipas

Destaca Calificadora PCR Verum honestidad del gobierno de Tamaulipas

Avanza CURP biométrica anticorrupción

Avanza CURP biométrica anticorrupción

El cluster educativo de Altamira y sur conurbado

A entrarle

No Result
View All Result

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PRINCIPAL
  • NOTAS DEL DÍA
    • ESPECIALES
    • ESTADO
    • PLAZA PÚBLICA
    • DESDE LA BARDA
    • SEGURIDAD
  • NACIÓN DEL MURO
  • ELECCIONES
    • Elecciones Tamaulipas 2024
    • Elecciones Tamaulipas 2022
    • Elecciones 2021
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2019
    • ELECCIONES TAMAULIPAS 2018
    • ELECCIONES PRESIDENCIALES 2018
    • ELECCIONES 2016
    • ELECCIONES 2015
  • DESDE LA BARDA
  • MUNDO
  • DEPORTES
    • RIO 2016
  • OPINIÓN

© 2021 Muro Politico - All Rights Reserved - [email protected]