Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto Nacional Electoral, prepara la entrega de constancias a los ganadores en las ocho diputaciones federales que le corresponden a Tamaulipas, una vez que concluyó la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Sergio Iván Ruiz Castellot, presidente del INE en Tamaulipas, dijo que será este jueves, cuando se realicen los cómputos para la elección de las ocho diputaciones federales que tocan al estado, por lo que ese mismo día por la noche y durante las primeras horas del viernes se entregarán las constancias de mayoría a los ganadores.
Explicó que a partir de hoy (miércoles) inician en Tamaulipas los cómputos de la elección presidencial, el jueves de las diputaciones federales y el viernes de las senadurías.
Además, sostuvo que el domingo, después de que se tenga el cómputo de la elección a nivel estatal, el INE citará a la fórmula ganadora a la senaduría y al segundo lugar, para entregar sus constancias de mayoría y de minoría relativa.
De acuerdo con el PREP, Ruiz Castellot, sostuvo en el caso de las tres elecciones federales, Presidencia, Senadurías y Diputaciones, en Tamaulipas no se advierte algún caso de empate técnico, por lo que está descartado el conteo de voto por voto.
El titular del INE en el estado, refirió que por ello se prevé que, en mayor o menor medida, se dé un recuento de votos en los ocho distritos federales, aunque no se espera que se tengan que contar todos los votos.
Con esto, precisó, se dará certeza a los resultados ya que no todo lo que se publicó en el PREP equivale a los que recibieron los consejos, a veces el PREP tiene información que nosotros no tenemos y a veces nosotros tenemos información que el PREP no tiene, explicó.
En ese sentido, comentó que el sistema les arroja varias compulsas y hace una proyección de casillas que deberán recontarse de acuerdo a diferentes factores, como errores en la captura de datos o algunas causales que maneja la Ley.
Finalmente, indicó que los cómputos oficiales darán los resultados definitivos, y de ahí los partidos y las candidaturas tendrán derecho a impugnar los resultados.